Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno mantiene reuniones con aliados para iniciar otra misión de evacuación en Afganistán

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 18:07 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Gobierno mantiene reuniones con países aliados para poner en marcha una nueva misión de evacuación en Afganistán, al margen de la que concluyó este viernes tras la retirada final del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul.


Así lo revelaron fuentes gubernamentales que, desde la discreción, señalaron que el diálogo con esos aliados se está produciendo en estos momentos, y confían en que habrá noticias pronto de dichas reuniones bilaterales.


El Ejecutivo español considera que hay muchos países occidentales muy comprometidos con que no se ha terminado la operación de evacuación del país asiático con la retirada de Estados Unidos el 31 de agosto. Dichas fuentes son rotundas al admitir que hoy día no se puede trabajar desde el Aeropuerto de Kabul, pero apuntaron que hay otras vías, más difíciles, en la que pueden ejecutarse nuevas misiones que habrán de abordarse con más países europeos.


La idea que se maneja en La Moncloa, según las citadas fuentes, es que no se comunicarán las extracciones hasta que se hayan realizado ya que, una vez tomado el control del país por los talibanes, cualquier publicidad de las operaciones puede ser perjudicial.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelanto de alguna forma esa nueva misión durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras presidir la reunión del comité de crisis sobre Afganistán, al asegurar que “España va a combatir con los aliados el terrorismo dentro de las fronteras de Afganistán, pero también fuera de ellas”, y añadió que “España no va a dejar solo al pueblo afgano”.


“Hemos cumplido una primera misión, pero no es la última porque queda mucha tarea por hacer durante los próximos meses y años”, aseguró el líder del Ejecutivo el mismo día en que salieron de aquel país los últimos dos aviones con los colaboradores de España y con los militares y diplomáticos que durante dos semanas han encabezado en Kabul la misión de evacuación.


EL RIESGO DE LA COVID


España ha evacuado del país asiático a 2.206 personas, una cifra que triplica la previsión inicial, ya que los ministerios implicados en la operación no disponían del cálculo preventivo de los núcleos familiares. La media de las unidades familiares ha sido de cinco personas.


Además, a la lista inicial se añadieron las peticiones que llegaron de otras vías, con el problema añadido de contactar con las personas de interés en pleno caos del país por la amenaza de los talibanes, que convirtió el correo electrónico en la vía más segura para comunicarse, debido a los fallos de las conexiones por telefonía o aplicaciones de mensajería como WhatsApp.


Por otra parte, las fuentes gubernamentales señalan la fortuna de que, de todas las personas acogidas en el campamento temporal de la Base de Torrejón de Ardoz, únicamente una menor de quince años dio positivo por Covid. Una de las grandes preocupaciones de los responsables del dispositivo era que, en caso de un alto número de contagios, tener que disponer zonas de aislamiento, que reduciría el cupo de refugiados para atender y podía desatar tensiones dentro del campamento.


Las personas acogidas dentro del cupo de evacuados para la Unión Europea se han marchado ya a los países de acogida que incluyen a Dinamarca, Alemania, Polonia, Letonia, Países Bajos, Bélgica, Lituania, Luxemburgo, Irlanda, Grecia, Finlandia, Croacia y Suecia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto