Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Red de Inmigración critica al Gobierno por la ausencia de contactos con las ONG madrileñas para el reparto de refugiados afganos

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 12:50 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Red Madrileña de Inmigración y Ayuda al Refugiado trasladó este viernes su preocupación ante la falta de contacto con las ONG de la región por parte del Gobierno central para la acogida de refugiados afganos, y criticó que, hasta el momento, el Ejecutivo ha rechazado las ayudas y pisos ofrecidos por las entidades miembro de la red.


Asimismo, manifestó su “sorpresa” ante las palabras de la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid al respecto de la coordinación con el tercer sector y las entidades en materia de migraciones, y precisó que el proceso de asilo no está aún descentralizado en ninguna autonomía.


Según afirmó, es el Ministerio de Inclusión (competente en migraciones) quien "centraliza todas las contrataciones de emergencia, controla en exclusiva el proceso y fases del sistema de asilo y, sin contar ni con ayuntamientos ni con comunidades autónomas, toma todas las decisiones, solo en contacto con entidades estatales o con entes auxiliares como la Cruz Roja”.


Por ello, “no se ha dado contacto alguno con ninguna entidad de la Comunidad de Madrid”, subrayó la Red. Apuntó que las ONGs en la Comunidad de Madrid ofrecieron al ministro Escrivá 4 recursos (pisos) para acogida y las capacidades de apoyo e integración de 2 Fundaciones y 3 ONGs madrileñas, “ sin que conste respuesta alguna a dicha oferta”.


Por todo ello, el director general de la red, Rafael Escudero, instó al Gobierno de España a que “se siente en el marco de la Mesa de Asilo y Refugio de la Comunidad de Madrid con Gobierno autonómico, ONGs y Administraciones locales para coordinarse y decirnos en que podemos ayudar”.


“Cuando las luces de los focos se apaguen, como ya pasó con el Aquarius, los refugiados van a necesitarnos a todos”, y pidió a “todas las administraciones convocar a los agentes de cada territorio para abordar esta situación a la mayor brevedad posible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto