Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los portales inmobiliarios celebran que la subida de junio reafirma la recuperación del mercado hipotecario

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 12:00 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Los portales inmobiliarios pisos.com, Idealista y Fotocasa han aplaudido los datos hipotecarios del mes de junio publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan un incremento interanual del 41,2%.


El director de estudios de pisos.com, Ferrán Font, afirmó que los datos de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad del mes de junio “confirman la vuelta a la situación prepandemia en el sector”, por lo que prevé "un buen cierre de ejercicio”, a expensas del impacto que puedan tener posibles nuevas olas de Covid, una hipotética aprobación de una nueva ley de vivienda o el desempeño de la gestión de los fondos europeos.


Además, Font mostró su asombro por “el peso de las hipotecas variables”, que han frenado “de golpe la prevalencia que habían tomado las hipotecas fijas”, aunque duda sobre si se trata de un “dato puntual o un cambio de tendencia”.


El responsable de hipotecas en el portal Idealista, Juan Villén, aseguró que los datos de junio son “una continuación de la tendencia que hemos visto en meses anteriores, con un volumen de nuevas hipotecas muy alto”, coincidiendo con “el buen momento del mercado inmobiliario y los cambios de hipoteca fomentados por los bajos tipos de interés”.


Por otro lado, la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, recordó que pese a que la variación interanual “presenta el mejor dato desde el impacto de la Covid-19” en España, “hay que poner en contexto que la subida tan elevada se debe a que la comparativa se realiza con junio de 2020, cuando la paralización económica y social, provocada por el estado de alarma, todavía no permitía que los notarios y registradores volviesen a su actividad habitual”.


Sin embargo, Matos reconoció que “el impacto de la pandemia ha impulsado la firma de hipotecas, elevando las operaciones a cifras que no veíamos desde hace una década”, lo que revela que “la percepción de incertidumbre va decreciendo y los españoles vuelven a tener un comportamiento muy activo, algo que evidencia que el sector se ha restablecido a muy buen ritmo de la paralización producida por la pandemia”.


La portavoz del portal Fotocasa incidió en que el sector bancario “ha estado trabajando para favorecer este impulso, abaratando los precios para estimular las ventas”, realizando “las mayores bajadas de precios que se recuerdan”, lo que junto a “las buenas condiciones de rebaja de intereses” ha llevado a que “muchos pequeños ahorradores se lancen a comprar vivienda”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto