Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid impulsa un proyecto que aprovecha la energía de frenado de los trenes de Metro

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 11:32 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid informó este viernes que ha logrado un ahorro de energía equivalente al consumo energético de 500 personas al año, gracias al proyecto de celdas reversibles desarrollado en Metro.


Según explicó en un comunicado el Gobierno regional, las celdas reversibles son unos equipos eléctricos que permiten reutilizar la energía de frenado que producen los trenes y aprovecharla para servicios auxiliares de estaciones o para otro tipo de instalaciones, como pueden ser máquinas expendedoras, luminarias, escaleras mecánicas o ventiladores.


El proyecto funciona hasta la fecha a tiempo parcial y con una potencia limitada, por lo que se espera que cuando los equipos funcionen a pleno rendimiento, la energía recuperada sea significativamente mayor.


Las celdas reversibles se encuentran instaladas en las estaciones de La Peseta (línea 11), La Moraleja (línea 10B) y Hospital de Móstoles (línea 12), y ya se está trabajando en la cuarta, en la estación de Barrio del Puerto (línea 7B), que en próximas fechas comenzará el periodo de pruebas para poder ajustar la instalación y proceder a su puesta en marcha definitiva.


El primer proyecto piloto de celdas reversibles desarrollado por Metro de Madrid se llevó a cabo entre 2014 y 2016 en la estación de Campo de las Naciones, y reveló unos resultados muy satisfactorios por lo que la empresa pública inició un plan de desarrollo e implantación de estos equipos en otras instalaciones de la red.


Hasta el momento, la energía de frenado sólo podía ser utilizada por otro tren y siempre que estuviera cercano al primero, pero con el uso de las celdas reversibles se ha conseguido un mayor aprovechamiento de esta energía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto