Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo desestima un recurso de Telefónica para subir sus precios del servicio universal

Agencias
domingo, 22 de agosto de 2021, 11:34 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso interpuesto por Telefónica contra la decisión del Gobierno de suspenderle la subida de precios que acordó para el servicio universal de telecomunicaciones, de cuya prestación es la operadora encargada en España.


La Sala de lo Contencioso ha dictado una sentencia, a la que ha tenido Servimedia, en la que avala la decisión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno de marzo de 2020, que suspendió esa subida.


El Ejecutivo, amparado en datos de la CNMC, entendió que el encarecimiento planteado por Telefónica “tendría un especial impacto en un segmento de consumidores en situación de mayor vulnerabilidad económica”, sobre todo personas mayores, que contratan solo teléfono fijo y que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes.


Telefónica adujo que su subida propuesta se situaría por debajo del incremento del IPC acumulado desde 2013, en línea con el alza de precio de los servicios telefónicos y en un marco de crecimiento continuado de los índices de renta desde 2014.


El Supremo, en la sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Eduardo Espín, conviene con el Gobierno en que las subidas propuestas afectarían muy especialmente a la quinta parte de la población con menor renta, mayores que no adquieren paquetes de prestaciones televisivas “y que serían los que sufrirían un impacto negativo en cuanto a la asequibilidad del servicio universal”.


Al Supremo tampoco le convence la alegación de Telefónica de que ese colectivo ya dispone del abono social. Cree que no es una medida suficiente para compensar la subida propuesta por el operador de telecomunicaciones, “pues no se cuantifica el porcentaje de personas de esa quinta parte de la población que disfrutan del abono social ni la efectiva repercusión en su renta”.


El servicio universal de telecomunicaciones incluye prestaciones básicas para todos los ciudadanos como el acceso al servicio de telefonía fija en un punto de acceso público, Internet con capacidad de banda ancha a 1 Mbp en zonas rentables o medidas específicas para usuarios con discapacidad.


La última fijación del coste neto total del servicio universal de telecomunicaciones la estableció la CNMC en 14,63 millones de euros, correspondiente al ejercicio 2018 y similar a años precedentes. A la financiación de esta prestación también deben contribuir los operadores competidores de Telefónica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto