Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica ya ha cerrado 1.000 centrales de cobre por su plan para digitalizar la red

Agencias
viernes, 20 de agosto de 2021, 11:09 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Telefónica informó este viernes de que ya ha alcanzado el hito de tener 1.000 centrales de cobre cerradas, una cifra que va en línea con su plan de digitalización y trasformación de la red.


Según un comunicado divulgado por la ‘teleco’, esta cifra, que se alcanzó en el primer semestre, supone un ahorro energético de más de 1000 gigavatios hora, lo que equivale a 355.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) o a plantar seis millones de árboles.


El objetivo de Telefónica con este plan de trasformación es consolidar su compromiso medioambiental y completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra para así “mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital”.


Desde el inicio de su plan de cierre –que comenzó en 2016–, Telefónica ha desmontado 65.000 toneladas de cable, ha reciclado 7.140 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y ha reutilizado más de 128.000 tarjetas en su red.


Entre las ventajas de las nuevas centrales de fibra, Telefónica señaló que dan servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y que ocupan solo el 15% del espacio del acceso de cobre.


Por último, desde Telefónica defendieron que España está a la “vanguardia” de Europa en despliegue de banda ancha ultrarrápida y digitalización gracias a su plan de implantación de la fibra y a la migración de sus clientes a esta nueva tecnología.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto