Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La afiliación de extranjeros crece en julio por segundo mes consecutivo, con 13.200 personas más

Agencias
jueves, 19 de agosto de 2021, 09:42 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Seguridad Social aumentó en julio la afiliación de extranjeros un 0,62% respecto al mes anterior (13.242 ocupados más) y alcanzó la cifra de 2.160.232 inscritos, según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


Este repunte supone el segundo mes consecutivo en que crecen las altas de extranjeros en la Seguridad Social, que representan el 11,13% del total de afiliados.


En términos de afiliación media, la Seguridad Social contó con 2.226.585 cotizantes extranjeros en julio, de los cuales 789.799 procedían de países de la UE (35,47%) y 1.436.786, de terceros países (64,53%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos fueron los de trabajadores procedentes de Rumanía (332.634), Marruecos (268.749), Italia (139.870) y China (104.000).


En conjunto, estos trabajadores representaron un 11,36% del total de afiliados medios. Un 56,64% fueron hombres (1.261.216), mientras que el 43,36% fueron mujeres (965.369).


Los datos de afiliación media de extranjeros reflejan en julio un aumento de 4.676 ocupados respecto a junio. El número de afiliados foráneos es mayor que el mes pasado en más de la mitad de las comunidades autónomas. Crece especialmente en Cantabria, que ha sumado un 7,61%, Islas Baleares (+7,10%), Galicia (4,38%), Asturias (+4,37%) y Castilla y León (+3,82%). En julio, se han reducido el número de trabajadores procedentes de otros países en Andalucía (-8,50%), Murcia (-5,62%), Ceuta (-4,99%) y Extremadura (-3,89%).


Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.839.137 afiliados. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 209.376 ocupados, y el de Hogar, con 167.435. El incremento de media en el Régimen General fue de un 0,20% en el último mes. Los sectores que más cotizantes extranjeros suman son Hostelería (+9,98%), Actividades artísticas y recreativas (+7,19%%), Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento (+7,05%), Actividades de los Hogares (+5,97%), y Actividades Administrativas y servicios auxiliares (+5,49%).


En cambio, entre los mayores descensos, destacan los de Educación (-19,93%) y Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (-5,74%).


El número de extranjeros en el régimen autónomos crece un 0,22% en el último mes, hasta registrar 382.215 trabajadores. Actividades de los Hogares (+2,64%) e Industrias Extractivas (+2,51%) son los sectores donde más aumentan estos trabajadores. Los mayores descensos corresponden a Educación (-4,35%) y Administración Pública y Defensa (-3,49%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto