Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE rinde homenaje a Lorca y pide que acaben los crímenes de odio contra el colectivo Lgtbi

Agencias
miércoles, 18 de agosto de 2021, 14:53 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El PSOE celebró este miércoles un homenaje al escritor Federico García Lorca, coincidiendo con el 85 aniversario de su fusilamiento, y pidió que se acaben los crímenes de odio contra el colectivo Lgtbi y las palabras que “alientan” e “incitan” el odio, porque tienen “consecuencias”.


El acto, que tuvo lugar en Granada, contó con la participación del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; del alcalde de Sevilla y líder del PSOE andaluz, Juan Espadas; y del secretario de Organización de Juventudes Socialistas, Ricardo Rosas.


Durante su intervención, Bolaños dijo que hoy es “más actual que nunca Lorca” porque sigue habiendo gente que “fomenta el odio, el enfrentamiento”. Por el contrario, celebró que sigue habiendo personas como él y como el PSOE que apuestan por la “diversidad, que al final es apostar por la libertad y por la democracia”. “Hoy Lorca es el PSOE”, añadió.


Asimismo, explicó que Lorca fue asesinado por ser una persona que “alzaba la voz” contra las injusticias, porque era homosexual y porque defendía ideas “socialistas”, por tanto, esa “diversidad no podía ser administrada por el fascismo de aquella época que acabó con su vida”. “Esa luz que Lorca encendió nosotros queremos seguir llevándola hoy en 2021”, deseó.


Además, comentó que el PSOE sigue defendiendo la “libertad, la diversidad, la pluralidad y la tolerancia” con “palabras y políticas públicas”, pero lamentó que “sigue habiendo enfrente” una “ultraderecha y los que se pliegan a ella por mantener un ratillo más el poder” que siguen apostando por la “crispación, el enfrentamiento” y por fomentar el “odio “entre personas que son diferentes.


LIBERTAD


Por su parte, Lastra afirmó que no olvidan la muerte de Lorca, pero que celebran su vida y sus palabras de “vida, libertad y de esperanza”, al tiempo que destacó que el escritor enseñó que el compromiso social no está “reñido” con la libertad personal, sino que es su “razón de ser y su mayor defensa”.


También subrayó que ninguna comunidad se puede construir sobre la “explotación, la confrontación, la división y el odio”. En este sentido, hizo hincapié en que usar el lenguaje para “dividir y sembrar el odio” no demuestra ninguna “fortaleza”, sino “miedo” a las ideas de los demás y “poca confianza” en las ideas propias.


A su vez, Espadas apuntó que la de Lorca era una generación de “talento” que podría haber cambiado la realidad de España, pero “no les dejaron”, al tiempo que criticó que a Lorca lo asesinaron porque “nunca ocultó lo que era, en lo que creía y en aquellas causas en las que quería entregar su vida”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto