Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los grupos térmicos de la central de Endesa en Alcudia entran hoy en régimen de producción limitado

Agencias
martes, 17 de agosto de 2021, 08:37 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Los grupos 3 y 4 de la central térmica de Alcudia (Mallorca) entrarán este martes en régimen de producción limitado a 500 horas por año, en línea con el proceso de descarbonización de la compañía.


Según un comunicado divulgado por Endesa, estos dos grupos térmicos ya tenían reducida su producción a 1.500 horas por año desde el 31 de diciembre de 2019, fecha en la que se apagaron los grupos 1 y 2 de la misma central.


Ahora, Endesa reduce aún más la productividad de los grupos 3 y 4 para dar paso a un proyecto sostenible centrado en las energías renovables y el almacenamiento de energía, que también incluye la reconversión de los generadores de los grupos de carbón como “compensadores síncronos necesarios para dar estabilidad al sistema eléctrico insular a medida que la penetración de energías renovables intermitentes vaya en aumento”.


“Se trata de un proyecto innovador, que evita costes al sistema eléctrico español y que está basado en la economía circular, con el objetivo de dar una nueva vida a un equipamiento que de otro modo debería ser desmontado y reciclado”, explicaron desde la compañía.


Esta nueva iniciativa ha coincidido con la visita del vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos de Baleares, Juan Pedro Yllanes, quien presenció el proyecto de transformación energética del entorno de la Central de Alcudia.


En paralelo a este proyecto, Endesa actualizó el estado de los procesos de desmantelamiento que lleva a cabo dentro de la Península Ibérica. Respecto a la central térmica de Andorra –la primera que experimentó esta transición–, Endesa estima que se extraerán 260.000 toneladas de escombros, el 90% de los cuales serán reciclados.


Asimismo, Endesa ha iniciado a los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Compostilla y de clausura de su vertedero, en Cubillos del Sil (León). Como en el resto de las centrales, el proceso contempla principios de economía circular, con los que la compañía optimizará el aprovechamiento de los residuos, estimados en cerca de 270.000 toneladas.


En As Pontes (A Coruña) y Carboneras (Almería), Endesa aún se encuentra en fase de tramitación de la autorización administrativa de desmantelamiento. Por el momento, la energética ya ha comenzado a desarrollar los planes de futuro para ambas centrales térmicas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto