Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Directores de Servicios Sociales piden vacunar a todos los trabajadores a domicilio y en centros de día que atienden a personas mayores y dependientes

Agencias
jueves, 12 de agosto de 2021, 11:59 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España aboga por extender la propuesta del Gobierno de que los trabajadores de residencias no vacunados se hagan dos PCR semanales y que puedan ser trasladados de trabajo a quienes atienden a personas mayores y con discapacidad en sus domicilios o a los profesionales de los centros de día.


Así lo señaló a Servimedia el presidente de la asociación, José Manuel Ramírez, después del anuncio de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, al Sistema Nacional de Salud de la actualización de las medidas en residencias de mayores. La más importante es que los trabajadores no vacunados tendrán que hacerse PCR dos veces por semana y también se podrá valorar su cambio de puesto de trabajo.


En su opinión, el documento propuesto por Sanidad es “generalista” y no es acorde con la realidad de los centros, pues “ha sido elaborad por personas que desconocen cómo funcionan".


En este contexto, Ramírez pide tener en cuenta los riesgos de contagio ante la quinta ola de la Covid-19 entre las 400.000 personas que reciben asistencia en su domicilio y las más de 100.000 que acuden a centros de día. “También debería aplicarse a los profesionales que atienden a estas personas vulnerables y dependientes”, reclamó.


Pero el presidente de los directores y gerentes de servicios sociales parte de la base de que las recomendaciones de Darias “no van a resolver el grave problema de aumentos de contagios y muertes que está habiendo en las residencias en este momento” y pide “un mayor compromiso para concretar medidas más acordes a la situación”.


PROPUESTAS


En esta línea, Ramírez propone “que Salud Pública haga un estudio inmunológico para valorar la pérdida de efectividad de las vacunas en los mayores”, y “si es concluyente, darles una tercera dosis a los residentes". También reclama “instaurar la obligatoriedad de las vacunas a los trabajadores en centros residenciales”, pues considera “absurdo” reubicarlos, ya que “prácticamente el 95% de los trabajadores lo hacen en atención directa".


“Lo normal es que a un trabajador se le obligue a ser vacunado”, zanjó, y si no que deje el trabajo o se pague una PCR cada 48 horas “para probar que está sin contagiar”.


Los gerentes de servicios sociales también reclaman que los médicos de los centros de salud atiendan a los pacientes que les corresponde en las residencias y que se pida certificado Covid a los familiares que visiten a los mayores y dependientes, como se hace “para tomarse una copa” en la hostelería.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto