Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil detiene a tres personas que se hacían pasar por proxenetas para extorsionar a usuarios que intentaban contratar sus servicios

Agencias
miércoles, 11 de agosto de 2021, 09:30 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha detenido a tres personas que se hacían pasar por proxenetas para extorsionar a clientes que habían tratado de concertar sus servicios. Los detenidos, a los que les constan numerosos antecedentes por hechos similares, operaban por todo el territorio nacional.


La operación se inició en el mes de marzo, a raíz de una denuncia presentada por un ciudadano en el puesto de San Juan (Alicante) en el que manifestaba ser víctima de delito de extorsión ya que una semana antes había estado en Murcia y había contactado con una mujer a través de una web de citas.


Finalmente, el encuentro entre ambos no se había producido. Sin embargo, a partir de ese día había empezado a recibir mensajes en su teléfono en los que una persona le reclamaba el coste del servicio por la cita concertada en Murcia, bajo amenaza de que, si no lo abonaba, el reclamante acompañado de unos socios, iría a su domicilio para, según le indicaba, arreglar el asunto.


Aunque la cita no había llegado a producirse, el denunciante abonó la cantidad de 580 euros en concepto de las molestias ocasionadas, tal y como se le requirió. Al día siguiente, recibió otro mensaje en el que se le reclamaba los beneficios del jefe, para por fin poder eliminarlo de la lista y zanjar el asunto. En esta ocasión, la cantidad que le exigían era de 950 euros.


Según manifestó el ciudadano a los agentes sintió mucho miedo, ya que le intentó explicar a su interlocutor que estaba trabajando y que más tarde hablarían pero éste no accedió a esperar, subiendo el tono de las amenazas para que pagara y no tener problemas serios.


Por tal motivo, la Guardia Civil continuó con las investigaciones para localizar al presunto autor. Fruto de ello, los agentes averiguaron que detrás de estas amenazas había un grupo organizado.


Este grupo empleaba distintas redes sociales para localizar a posibles víctimas, a las que ofrecían una cita de carácter sexual. Posteriormente, recopilaban la información necesaria que después empleaban para culminar con éxito la extorsión. Los encuentros nunca llegaban a producirse, sin embargo, empleando amenazas contra las víctimas y sus familiares, exigían el pago del servicio.


Fruto de esta investigación, los agentes localizaron a dos miembros de la banda en Valencia, un hombre de 53 años presunto autor de las amenazas y una mujer de 28, supuesta autora con la que se contrataba los supuestos servicios de prostitución. En una segunda fase de explotación de la operación, fue detenido en Murcia el cabecilla del grupo, un hombre de 44 años. Cabe destacar el grupo llevaba delinquiendo desde enero del presente año por todo el territorio nacional, constando denuncias en La Coruña, Madrid, Valencia, Málaga, Tenerife y Gran Canaria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto