Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox pide al Mercado de Valores de Panamá que investigue los préstamos participativos de Panacorp a Plus Ultra

Agencias
martes, 10 de agosto de 2021, 17:20 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La vicesecretaria Jurídica de Vox, Marta Castro, y el vicepresidente del Área Económica y diputado, Víctor González, han presentado una denuncia ante la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá para que investigue las posibles irregularidades de Panacorp respecto a los préstamos participativos que habría concedido a la aerolínea Plus Ultra.


En su escrito, Vox explica que Panacorp “es una casa de valores y no un banco sometido a las leyes de Panamá”, donde “los directores están vinculados de forma directa con personas ligadas al Gobierno de Venezuela, y deben tener la calificación de personas políticamente expuestas, (PEP)”.


Panacorp inyectó dinero a Plus Ultra mediante un crédito participativo otorgado por 7,5 millones de dólares que, según la formación dirigida por Santiago Abascal, ha servido para “maquillar” la situación financiera de Plus Ultra, para hacerla “elegible” para el préstamo de dinero público otorgado por el Gobierno de España.


Castro y González destacan también en la denuncia que para los años 2017, 2018, 2019, 2020 y hasta marzo de 2021 “no se puede identificar una sola anotación, asiento contable, hecho relevante que informe y/o describa el otorgamiento de un préstamo participativo a la aerolínea PU en el año 2018 y que, supuestamente, fue extendido, en el año 2020, hasta el año 2028”.


Tampoco de la existencia de uno, o varios depósitos de la aerolínea en Panacorp que, supuestamente, servirían de contra garantía al préstamo. A ello se suma que Panacorp ha sido relacionada con entidades bancarias en Puerto Rico y en Londres que son objeto de investigaciones por autoridades estadounidenses por supuestas prácticas de lavado de activos y manipulaciones en sus estados financieros.


Además, el escrito enviado a la Superintendencia pone en valor el vínculo que la prensa internacional ha realizado entre Panacorp y las personas de alto perfil ligadas al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, como Rodolfo José Reyes Rojas, José Carrión Romero Alcides, Camilo Ibrahim Issa o Mohamed Ibrahim Ibrahim.


Todos ellos, dice Vox, son, “a su vez, beneficiarios finales de la aerolínea Plus Ultra, que pudiera haber obtenido un préstamo proveniente de fondos públicos del Gobierno de España, aprovechando vínculos políticos o de otra índole”. Por todo ello, Vox solicita a las autoridades panameñas que “deslinden responsabilidades” por las presuntas irregularidades descritas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto