Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entidades sociales exigen al Gobierno que mantenga su compromiso de reformar el Reglamento de Extranjería

Agencias
martes, 10 de agosto de 2021, 13:48 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Las entidades sociales Andalucía Acoge, Convive-Fundación Cepaim y Red Acoge reclamaron este martes al Gobierno que mantenga su pretensión de aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 24 de agosto la reforma del Reglamento de Extranjería, lo que permitiría “evitar la exclusión” de los menores extranjeros tutelados por la administración pública.


Estos colectivos emitieron un comunicado conjunto en el que consideraron que ha llegado el momento de “realizar una apuesta decidida para hacer prevalecer el interés superior” de los menores y de cumplir las recomendaciones del Comité de Naciones Unidas de Derechos del Niño y del Defensor del Pueblo.


Subrayaron que la hoja de ruta marcada el pasado mes de abril respecto a la modificación del Reglamento de Extranjería es “esencial” para desarrollar una norma que “ponga en el centro las medidas de integración, que fomente la inclusión social de las y los jóvenes, permitiendo que contribuyan a la sociedad de acogida con el pleno ejercicio de sus derechos, anteponiendo el respeto y protección de los derechos humanos por encima de cualquier divergencia política”.


Por último, indicaron que “promover oportunidades para la juventud” constituye “uno de los principales retos que afronta la sociedad española”, por lo que “dificultar” la “inclusión social” de estos chavales, que “ya son parte de la ciudadanía” en España, “sólo abunda en el incremento de la precariedad de la juventud y el refuerzo de un modelo social que condena a la exclusión a quienes no cuentan con el apoyo de sus familias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto