Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llega la primera ola de calor del verano

Agencias
lunes, 9 de agosto de 2021, 11:38 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este lunes sobre la llegada de la primera ola de calor de este verano esta semana, con temperaturas que podrían sobrepasar los 44º en Andalucía. Este aumento del mercurio se producirá de forma “general y progresivo” y se prolongará durante al menos cinco o seis días.


Así, “a partir del miércoles el calor será intenso en casi toda la península y Baleares tanto de día como de noche”, por lo que, alerta la Aemet, “probablemente España podría encontrarse en una ola de calor que se prolongará hasta comienzos de la próxima semana. En este sentido, la Agencia ha recordado que para hablar ”de ola de calor se requiere que un episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero, características estas que cumple la predicción de esta semana".


Por su parte, las temperaturas serán muy altas en buena parte de España durante al menos cinco o seis días, e incluso podrían batirse récords. “Este aumento se debe a una dorsal ubicada sobre el norte de África y el Mediterráneo central, que se acercará a España. Se trata de una situación de altas presiones en niveles medios y altos de la troposfera asociada generalmente a aire muy cálido, cuyo acercamiento provocará que la masa de aire que se asentará sobre el territorio en origen sea muy cálida. Asimismo, la dorsal estabilizará la atmósfera por lo que brillará el sol y calentará la superficie con fuerza. Como en general habrá poco viento y escasa ventilación, el aire cálido no tendrá oportunidad de dispersarse”, destacó del Campo.


Además, la dorsal vendrá acompañada por una masa de aire del norte de África con polvo en suspensión.


En cuanto a las temperaturas, a partir del martes se dejará sentir el calor en buena parte de la península y Baleares, con más de 36º en la cuenca del Ebro, centro y mitad sur peninsular y puntos de Mallorca. A partir del miércoles las altas temperaturas serán más extremas, ya que se alcanzarán 36º en la meseta norte o 38 en el Ebro, baleares, zona centro o mitad sur con 40º en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; zonas estas donde la temperatura de madrugada no bajará de los 20º.


“Durante los días siguientes continuará el ascenso térmico. Así, se alcanzarán o incluso superarán los 40º en buena parte del centro y sur de la península, Cuenca del Ebro y puntos de Mallorca, con más de 42º a partir del jueves en valles del tajo, Guadiana y Guadalquivir”, subrayó el portavoz de la Aemet, que tampoco descartó" que se superen los 44º en algunos puntos de la mitad sur.


Las noches serán muy calurosas también, con mínimas por encima de los 22º a partir del miércoles o jueves en muchas de estas zonas.


Quedará algo al margen de esta situación el norte peninsular, sobre todo la parte norte de Galicia, Asturias y Cantabria, aunque el próximo fin de semana en el cantábrico oriental, sobre todo en la zona del país vasco, podrían subir las temperaturas a partir del fin de semana.


Por otro lado, esta situación dificulta la formación de nubes, por lo que las precipitaciones serán muy escasas. No obstante, entre el lunes y el miércoles podrían producirse algunos chubascos ocasionales en el área mediterránea o Mallorca, y también en zonas de montaña del centro y el este, que a partir del jueves serán más escasas o inexistentes.


En este sentido, la Aemet recuerda que el polvo en suspensión y el calor prolongado pueden tener efectos, respectivamente, sobre la salud de las personas y en el aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que pide máxima prudencia e información continua.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto