Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas vuelven a pedir la prohibición de antiinflamatorios para uso veterinario para proteger a las aves necrófagas

Agencias
viernes, 6 de agosto de 2021, 11:47 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Los ecologistas del Programa Antídoto han vuelto a pedir la prohibición del diclofenaco y el flunixino para uso veterinario, según anunció Seo/BirdLife este viernes.


La organización recordó que este asunto se remonta al mes de abril, cuando la revista científica ‘Science of the Total Environmentha’ publicó un estudio en el que se demuestra que el uso del diclofenaco en el sector ganadero puede causar la muerte de aves necrófagas como la del buitre negro.


Esta ave, considerada especie “vulnerable” y “en peligro”, según los Catálogos de Especies Amenazadas, fue el primer caso confirmado en España y Europa del impacto de dicho fármaco, añadió.


A pesar de ellos, y aunque, según indicó, SEO/BirdLife, existen otros antiinflamatorios “mucho menos peligrosos” para las especies de aves necrófagas, con similar eficacia y de similar coste, España es uno de los pocos países de la Unión Europea que ha autorizado el uso de este tipo de productos.


Representantes de las ONG que componen el Programa Antídoto apuntaron que la autorización de estos productos “podría ser objeto de incumplimiento normativo”. Además, recordaron que la legislación exige a la Agencia del Medicamento, y a las empresas farmacéuticas que lo fabrican, “la carga de la prueba sobre su significatividad”, por lo que el programa instó a aplicar el principio de precaución.


A su vez, señaló que existen salvaguardias medioambientales a través del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre medicamentos veterinarios de 2019 “que no se están teniendo en cuenta”.


Por todo ello, las organizaciones han solicitado al Gobierno de España que inicie “de inmediato” las gestiones que prohíban el uso veterinario del diclofenaco y del flunixino.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto