Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Covid-19 y el cambio climático ponen en riesgo el desarrollo de los pueblos indígenas, según Ayuda en Acción

Agencias
viernes, 6 de agosto de 2021, 11:03 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Covid-19 y el cambio climático ponen en riesgo el desarrollo de los pueblos indígenas, según informó Ayuda en Acción este viernes.


Lo hizo con motivo del Día Mundial de los Pueblos Indígenas que se celebrará el lunes 9 de agosto. Fecha en la que pretende destacar la importancia de contar con las comunidades indígenas y afrodescendientes para asegurar una reconstrucción “inclusiva” y “sostenible” tras la pandemia generada por la Covid-19.


Y es que, a pesar de representar el 6,2% de la población, lo que se traduce en unos 476 millones de personas, los pueblos indígenas acumulan el 15% de la pobreza mundial. Situación que, según sostuvo la organización, se ha agravado desde el inicio de la pandemia.


Por otro lado, añadió que a pesar de que estos pueblos protegen el 80% de la biodiversidad del mundo, se sitúan entre los grupos más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.


En específico, Honduras es uno de los países más castigados por la crisis climática, con una población que aún sufre los efectos de la emergencia humanitaria provocada por dos huracanes consecutivos, Eta e Iota, a finales de 2020.


Con el fin de mejorar la situación de estas personas y su entorno, la responsable de Cambio Climático de Ayuda en Acción, María José Bonilla, expresó que no hay que “introducir nuevos elementos contrarios a su forma de vida”, sino de rescatar sus conocimientos para convertirlos en “prácticas de conservación y restauración de los ecosistemas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto