Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Food Delivery Brands (Telepizza) dispara un 114% su Ebitda ajustado hasta junio y un 8% las ventas

Agencias
jueves, 5 de agosto de 2021, 15:47 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Food Delivery Brands, el grupo multimarca líder en pizza delivery a nivel mundial que opera bajo las enseñas Telepizza, Pizza Hut, Jeno’s Pizza y Apache Pizza en 32 mercados, disparó un 114% interanual su Ebitda ajustado en el primer semestre y lo situó en 14,8 millones de euros, tras aumentar un 8% la cifra de negocio.


Las ventas de la cadena ascendieron a 524 millones de euros durante el primer semestre y crecerían incluso más, un 12%, a tipo de cambio constante, según informó este jueves el grupo de restauración.


La mejora de la cuenta se acentuó en el segundo trimestre cuando sus ventas ascendieron a 270 millones de euros y crecieron un 32% interanual (+36% a tipo de cambio constante), “lo que refleja la recuperación gradual y sostenida su actividad”, según la compañía.


Dicha evolución tuvo su reflejo en la cuenta de resultados del Grupo, con un aumento de los ingresos del 23%, hasta situarse en los 92 millones en el segundo trimestre. Por su parte, el Ebitda ajustado del segundo trimestre alcanzó los 8,8 millones, un 187% más que en el mismo periodo de 2020.


A pesar de este entorno todavía incierto, sujeto a la evolución de la pandemia y que podría tener algún impacto puntual en alguna de las regiones en las que opera, la compañía reafirmó su compromiso con los objetivos marcados para el ejercicio 2021 y espera alcanzar un Ebitda ajustado de entre 39 y 41 millones.


El grupo indicó que los resultados “evidencian la solidez del modelo de negocio del Grupo y las acciones puestas en marcha por su nuevo consejero delegado, Jacobo Caller, orientadas a impulsar la expansión y a reforzar sus capacidades de transformación e innovación”.


Caller se incorporó al cargo el pasado 1 de marzo e impulsó unas actuaciones que han dotado de mayor agilidad y flexibilidad a la estructura corporativa del Grupo para hacer frente a los desafíos y retos del sector de QSR y con el objetivo de consolidar su liderazgo, reforzar su presencia en sus mercados clave y mejorar su rentabilidad en el medio plazo.


“En los últimos meses, hemos trabajado en actualizar nuestro modelo de negocio buscando la mejora de la eficiencia del Grupo, así como en impulsar nuestro plan de expansión”, explicó el propio consejero delegado, indicando que en el primer semestre el grupo ya ha abierto 35 nuevos establecimientos, “cifra que se incrementará sustancialmente durante el segundo semestre a medida que se vayan completando los proyectos ya en marcha”.


Su expectativa es que ayuden a colocar la compañía en una posición competitiva mejor de cara al futuro: “Estos cambios nos van a permitir situarnos en una posición aventajada para aprovechar las oportunidades de mercado que surgirán como resultado de la recuperación de la actividad económica y los cambios en los hábitos de los consumidores, y consolidar así nuestra senda de crecimiento actual”, agregó.


Durante el primer trimestre del año, la compañía cerró su nueva financiación, que combina préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) junto con nuevas aportaciones por los socios. Tras ello, la compañía cuenta con recursos para abordar su plan de expansión y mantener una liquidez suficiente para la gestión del negocio. Al cierre de junio, la liquidez del grupo ascendía a 70 millones de euros.


El grupo está llevando además a cabo un importante plan de expansión centrado en Iberia y Latinoamérica, con un foco muy especial en México y, tras el ajuste de la red de tiendas acometido durante el pasado como consecuencia de la pandemia, hasta finales de junio se han abierto 35 nuevos establecimientos en diversos países.


Su intención es elevar además esa cifra “de manera significativa en los próximos trimestres a medida que se vaya completando el plan de desarrollo previsto y con el que se espera alcanzar más de 100 nuevas unidades en 2021”. Para ello, la compañía está invirtiendo en nuevos modelos de tiendas orientados al delivery y el take away, con formatos de inversión más ligeros y buscando mayor capilaridad.


Asimismo, con el objetivo de seguir consolidando su liderazgo en el mercado de comida a domicilio, la compañía está ampliando sus capacidades industriales con la construcción de una nueva fábrica de masa en México, que se une a las 4 que actualmente tiene el Grupo repartidas entre España, Colombia, Chile y Ecuador, así como nuevas líneas de producción en España para abastecer la demanda incremental de las marcas que opera, así como las oportunidades de suministro fuera del perímetro actual.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto