Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno exige la cancelación del espectáculo del ‘bombero torero’ previsto para mañana en Badajoz

Agencias
jueves, 5 de agosto de 2021, 10:44 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 reclamó este jueves la cancelación del espectáculo del ‘bombero torero’ programado para mañana en la localidad pacense de Zahínos y condenó cualquier tipo de espectáculo en el que se humille o haga burla de cualquier persona por razón de discapacidad, como el ‘Popeye Torero’, celebrado recientemente en Huelva.


El departamento que dirige Ione Belarra aseveró que estos actos “vulneran principios fundamentales” de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.


En ese sentido, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, atestiguó que “la libertad debe ir acompañada de justicia social, y la autonomía del individuo se cae si no se parte de la igualdad de oportunidades, pues a nadie le gusta tener un trabajo que es motivo de mofa”.


Por ello, la Dirección General pone a disposición de las personas que protagonizan estos espectáculos un “programa específico de reciclaje e inserción laboral para el acceso a un empleo digno y decente”.


A su vez, Jesús Martín Blanco consideró preocupante que a estos eventos acudan menores y deploró que las administraciones públicas, fundamentalmente los ayuntamientos, aprovechen sus ferias y fiestas mayores para ofrecer a sus vecinos una “programación basada en la mofa, degradación y humillación de una condición física”.


El Gobierno evocó la recomendación efectuada a España por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU de aplicar medidas para “diseñar, poner en marcha y mantener campañas de sensibilización pública y en los medios de comunicación destinadas a erradicar los estereotipos negativos hacia las personas con discapacidad, promover el reconocimiento y el respeto de sus derechos y fomentar una percepción positiva y una mayor conciencia social en lo que se refiere a esas personas en la sociedad”.


Esto le sirvió para dejar claro que el respeto a las personas con displasias óseas -protagonistas de los espectáculos del ‘bombero torero’- “no es una cuestión paternalista”, sino el “parámetro esencial que puede identificar situaciones lesivas de los derechos humanos, protegiendo y haciendo prevalecer un interés general protector de una colectividad”.


Ante esta situación, recordó que los países firmantes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU “deben tomar todas las medidas pertinentes para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad, siendo esta obligación aplicable a todas las partes del Estado español sin limitaciones ni excepciones”.


Por último, explicó que la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad ha propuesto la modificación del Convención Nacional taurino vigente, en la que se regula el toreo cómico, el Reglamento de Espectáculos Taurinos y de la Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana.


También ha sugerido acomodar a los preceptos de la Convención la Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos, y la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto