Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fomentar el comercio de proximidad y “paliar” los efectos del consumo en el planeta, entre los retos del gabinete de Garzón

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 14:36 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Consumo “avanza” en el desarrollo de medidas que permitan fomentar el comercio de proximidad, reducir el desperdicio alimentario y paliar los efectos del consumo sobre la salud y el medioambiente, entre otros retos.


Así lo precisó este viernes el departamento de Alberto Garzón en un comunicado en el que hizo balance de su actividad a lo largo del presente curso, según refleja el informe de rendición de cuentas ‘Cumpliendo’, elaborado por el Ejecutivo.


En este apartado, destacó “especialmente” la flexibilización higiénico sanitaria para la venta directa por parte de pequeños productores alimentarios y recordó que, en los próximos meses, se darán “nuevas facilidades” para que estos puedan distribuir sus productos entre pequeños comercios de cercanía y proximidad.


La protección de los consumidores más vulnerables y la mejora de los hábitos de consumo han sido dos de los “principales ejes” de actividad del ministerio en estos meses, con medidas como la introducción de la figura de persona consumidora vulnerable o la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular, a la que también ha contribuido.


Según el gabinete de Alberto Garzón, la incorporación de la figura de persona consumidora vulnerable en la legislación estatal garantizará que las relaciones de consumo se realicen en entornos “más igualitarios, accesibles y transparentes”. En este sentido, lamentó que es “frecuente” que diversos grupos de población se encuentren en situaciones de “desventaja, indefensión o desprotección” y advirtió de que esta medida pretende proteger a colectivos como los menores, las personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización, con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial y, “en general, todas las que tengan dificultades por la falta de accesibilidad de la información”.


De igual modo, dentro de la Estrategia Española de Economía Circular, el ministerio trabaja en la inclusión del índice de reparabilidad en el etiquetado, ahora en fase de análisis de aportaciones, tras la consulta pública.


DERECHOS DEL CONSUMIDOR


En este periodo, Consumo también ha puesto en marcha varias medidas en materia de derechos del consumidor, que se han visto reflejadas en la Ley General de Derechos de los consumidores y usuarios y ha aprobado una “reivindicación histórica” de la sociedad civil como es la prohibición de los teléfonos 902 y la ampliación de los plazos de garantía legal de dos a tres años de los productos comprados.


Junto a ello, el 20 de julio el titular de Consumo anunció la aprobación del anteproyecto de ley que mejora la capacidad sancionadora del ministerio en casos de fraudes y abusos masivos cuando sucedan en varios estados de la UE o cuando el infractor no se encuentre en España en el caso de aquellas relacionadas con el comercio ‘online’.


Por otro lado, el gabinete de Garzón recordó que el Ejecutivo prevé aprobar en 2021 el anteproyecto de la Ley Servicios de Atención al Cliente, merced a la cual se regularán los “estándares mínimos de calidad” que deben cumplir los servicios de atención al cliente en España.


Junto a ello, Consumo se refirió a las iniciativas puestas en marcha para mejorar los patrones de consumo, como el etiquetado frontal de alimentos NutriScore, que se implantará en los próximos meses, y para el fomento de la alimentación saludable, entre los que citó la subida del IVA a los refrescos azucarados o el lanzamiento de campañas sensibilización para impulsar buenos hábitos como la reducción de la ingesta “excesiva” de carne o azúcar, cuyo abuso, según el ministerio, “está generando graves problemas de salud en la población española”.


Otras medidas aprobadas o “en proceso” por parte del Ministerio de Consumo son la mejora del sistema arbitral de consumo para la mejora de la resolución de conflictos judiciales, la regulación de la videovigilancia en mataderos y la de la publicidad de alimentos dirigidos al público infantil a través de la reforma del Código PAOS.


Todo ello, se une a la regulación de la comercialización de las mascarillas higiénicas y el impulso de medidas para reducir la pobreza energética, como la moratoria de créditos hipotecarios al consumo o la prohibición de realizar cortes de suministros.


JUEGO


En materia de juego, entre los hitos “más relevantes” de su actividad del último año, destacó la regulación de la publicidad de juegos de azar y la reorientación de la tasa por la gestión administrativa del juego y advirtió de que, a partir del próximo 30 de agosto, entrará en vigor en su totalidad el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego, con lo que quedará “totalmente” regulada la publicidad de juegos de azar en España tras diez años de “ausencia de control” desde la aprobación de la Ley del Juego en 2011, según Consumo.


El departamento de Garzón puntualizó que esta medida implica la prohibición de la publicidad ‘online’, del uso de personas con reconocimiento público en anuncios, de la emisión de bonos de captación, de la publicidad en radio y televisión, excepto en la franja de 01.00 a 05.00 horas de la madrugada, y del patrocinio de equipaciones, estadios y equipos deportivos, entre otras medidas.


El Ejecutivo también ha aprobado la reorientación de la tasa de juego hacia la prevención de la ludopatía y la coordinación de los registros de autoprohibidos, al que se han inscrito ya más de 60.000 personas de forma voluntaria.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto