Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Santander reitera que no está “mirando” compras en España ni Reino Unido y podría aflorar provisiones si la recuperación se confirma

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 14:54 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado del grupo financiero Santander, José Antonio Álvarez Álvarez, reiteró este miércoles que el grupo no está “en una actitud compradora”, descartando planes así en Reino Unido o en España, y reveló que el grupo no ha tenido que efectuar nuevas provisiones por la pandemia de Covid-19 y podría recuperar parte de la hucha si la recuperación económica se cumple, como auguran organismos internacionales.


“No estamos contemplando ni compras en Reino Unido ni comprar nada en España”, dijo taxativo, durante la presentación de resultados, ante la pregunta de si estaría interesado en la filial TSB británica del Sabadell o en reforzar posición en el mercado nacional.


Poniendo foco en el mercado doméstico y ante la constante indicación de los supervisores de que hay margen para una mayor concentración, reivindicó que la posición del Santander en España “es fuerte”. “Somos un líder del mercado claro y no necesitamos adquisiciones por razones de escala, por lo tanto, no es un escenario que estemos contemplando”, zanjó.


No obstante, admitió que el grupo analiza “compras y ventas”, aunque no sea su ‘leiv motiv’ principal. El último ejemplo es, precisamente, el anuncio reciente de adquisición del bróker estadounidense Amherst Pierpont por 500 millones para reforzar su banca mayorista en el país. Una operación con la que prevé incrementar en torno al 1% el beneficio por acción del grupo y que le genere un retorno sobre el capital invertido del 11% al tercer año.


Al respecto, agregó que la intención en Estados Unidos es “crecer de forma orgánica”, subrayando que los resultados presentados son positivos. No en vano, el negocio de Estados Unidos reportó un beneficio récord de 1.291 millones en el primer semestre, cuando el grupo lo elevó a 3.675 millones frente a pérdidas de 10.798 millones un año antes.


Parte de la mejora se sustenta en el dinamismo del negocio y parte en que recuperó parte de la hucha en provisiones realizadas frente a la Covid-19. Álvarez pronosticó, precisamente, que el grupo registrará este año una “dinámica sostenida de mejora en la parte alta de la cuenta de resultados” de la mano de esa mayor actividad y negocio con la recuperación económica gracias al desarrollo de las vacunas.


Para el directivo, la fortaleza del banco se basa en su modelo de negocio, en su diversificación por productos y países y en que cuenta con un beneficio antes de provisiones “muy amplio”, lo que les permite “aguantar shocks”.


En las últimas cuentas el grupo no ha tenido que realizar dotaciones adicionales por razón de la situación creada por la pandemia y en previsión de deterioros del balance por una afloración de impagos o depreciación de sus inversiones.


En mercados como Estados Unidos y Reino Unido, la buena marcha le ha permitido, incluso, liberar una parte de esa hucha o provisiones. En Reino Unido, según explicó, ha sido posible porque acopió dotaciones para un escenario de caídas significativas en el precio de la vivienda cuando ha subido significativamente, y en Estados Unidos está muy relacionado con el negocio de ventas de coches de segunda mano cuyo valor también ha subido un 25%.


Reconoció que la entidad tiene en España “unos niveles de provisionamiento más elevados” por su importante posición en pymes, lo que genera una incertidumbre “que iremos despejando en los próximos tres o cuatro trimestres”, puesto que, si el escenario macroeconómico progresa según lo previsto, estas provisiones “tendrían alguna capacidad para ser liberadas”.


Hasta ahora lo mantiene, al igual que en Portugal, porque no se ha visto esa misma subida de precio de la vivienda, aunque admitió que tampoco se han dado los supuestos peores estimados en este ámbito ni en desempleo. Las mejores proyecciones económicas del futuro desempeño para las economías de organismos como el FMI, podrían conducir a que libere sumas en otras geografías si se confirman, según admitió.


En términos generales, se mostró optimista sobre los indicadores que afectan al crédito de particulares por esa mejor evolución de empleo y vivienda, pero aseguró que la recuperación económica aún tiene que consolidarse entre las empresas, puesto que su demanda de crédito en general “es relativamente débil”. Aún así, el directivo del Santander se mostró “optimista” respecto a la reducción de la morosidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto