Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Narbona pide “autocrítica” y “coherencia” a la UE en materia de medioambiente

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 14:46 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ex ministra de Medio Ambiente y actual vicepresidenta del Senado y presidenta del PSOE, Cristina Narbona, pidió este miércoles “autocrítica” en la Unión Europea, y señaló “las contradicciones” de proyectos como el Pacto Verde Europeo. “Seremos más verdes, sí, pero ¿A costa de quién?”, se preguntó.


Narbona realizó estas afirmaciones durante el curso ‘Quo Vadis Europa IX. Hacia una Unión Europea geopolítica’, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.


En su opinión, “tenemos un ambicioso plan para 2030” mientras “consumimos los productos fabricados en China, que emite el 25% de la contaminación, y deslocalizamos ahí nuestras empresas”.


Por ello, señaló que la UE debe predicar con la “ejemplaridad y la coherencia” a la hora de defender los derechos humanos y la democracia.


El vicepresidente de la Comisión Europea y director del curso, Josep Borrell, declaró a su vez que la UE “no es una ONG ni una alianza militar”, por lo que “no tiene ni voluntad ni capacidad” para intervenir sobre el terreno. “Esto nos limita y nos impulsa a la vez”, recalcó. A su juicio, “somos la potencia que más se preocupa por los derechos humanos, pero no es suficiente”.


PROBLEMA MIGRATORIO


Los ponentes también destacaron el problema de la gestión migratoria como una de las principales debilidades en la imagen exterior de la UE y en su credibilidad para ser ejemplo de valores para el mundo. “Todos los días muere gente intentando llegar a las costas y la UE ha sido incapaz de diseñar una política de migración común”, lamentó Borrell.


Por su parte, el pensador Sami Naïr sostuvo que “no hay alternativa a la actual política migratoria”, y aseguró que la única opción posible es que haya “una política de desarrollo y democracia al otro lado del Mediterráneo".


A esto se le añade, según Borrell, el “importante análisis” de cómo se respetan los derechos humanos en los Estados miembros, porque aunque “todos se comprometieron en hacer efectivos los valores de los tratados, esto hay que verificarlo”. “Estamos limitados por lo que somos”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto