Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid reafirma su “apoyo inequívoco” a la tauromaquia

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 14:43 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid reafirmó este viernes su “apoyo inequívoco” a la tauromaquia por su estrecha vinculación histórica con España y, especialmente, con la región madrileña.


Así lo puso de manifiesto hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional, Enrique López, al recibir en la sede de su departamento a Isaac Fonseca, Jesús García y Álvaro Burdiel, los tres finalistas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, cuya final se celebra el próximo domingo en la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios.


Tras dar la enhorabuena a los finalistas de este certamen taurino, López expresó, en nombre del Gobierno regional, su “apoyo a la fiesta de los toros y de manera muy particular a todos los profesionales de un sector muy importante en términos económicos y también culturales”.


En este sentido, López señaló que el Circuito de Novilladas “es una actividad que nace del compromiso por proteger y fomentar una actividad cultural profundamente enraizada en nuestras tradiciones”.


“CAPACIDAD DE RESISTENCIA”


El consejero se refirió también a la situación del sector, “muy perjudicado por las limitaciones que impone la pandemia”. Así, ha subrayado la “capacidad de resistencia” de los novilleros, toreros, ganaderos y el conjunto de los aficionados, que están haciendo frente a las dificultades generadas por la crisis sanitaria con “paciencia, valentía y tesón”.


El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, que llega a su fin el próximo domingo, forma parte del proyecto Fiesta del Toro 2021-2022, que el Gobierno regional ha impulsado junto a la Fundación Toro de Lidia y con el que se persigue no solo difundir la tauromaquia, como expresión cultural característica de España, sino también crear riqueza local y empleo.


En definitiva, el acuerdo suscrito entre la Comunidad y la Fundación Toro de Lidia -una entidad sin ánimo de lucro destinada a la promoción y la defensa jurídica de todas las tauromaquias- tiene como fin proteger, impulsar y mantener la dimensión cultural y económica de la tauromaquia.


La Fiesta del Toro 2021-2022, para la que el Gobierno regional ha destinado 900.000 euros, consta de 18 festejos taurinos celebrados en municipios de menos de 8.000 habitantes de la región. Por un lado, el Circuito de Novilladas que finaliza el domingo, diseñado como un certamen entre los nueve mejores novilleros españoles y de otros países. Por otro, un torneo de diferentes encastes para dieciocho matadores que, a lo largo de nueve festejos, se medirán con todo tipo de ganaderías a partir del mes de agosto y hasta septiembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto