Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los notarios españoles están preparados para la creación de empresas por vía 'online'

Agencias
jueves, 22 de julio de 2021, 12:01 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los notarios españoles confirmaron este jueves su preparación para comenzar a constituir sociedades por vía telemática, una vez que se haga efectiva la transposición de la directiva comunitaria sobre creación de empresas 'online', que tendría que realizarse antes del próximo 1 de agosto.


Según informó el Consejo General del Notariado (CGN) en un comunicado, a la espera de la habilitación por el legislador, los notarios españoles están preparado para crear una sociedad en apenas unos minutos, a través de videoconferencia y firma electrónica.


La transposición de la directiva europea impone una doble exigencia: la del cambio normativo, “que es relativamente sencilla de cumplir,” y la del desarrollo técnico, “que resulta bastante más compleja, pero que en España ha sido resuelta antes que en ningún otro país por el Notariado español", según declaró Álvaro Lucini, delegado del CGN para el Consejo de los Notariados de la Unión Europea en el seminario Seguridad Jurídica y Digitalización dentro de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco.


La incorporación de los Estados miembros a la directiva comunitaria entró una de las mesas de debate. Junto a Lucini, participaron Adám Tòth, presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE); Jens Bormann, presidente de la Cámara Federal del Notariado alemán; Valentina Rubertelli, presidenta del Consejo Nacional del Notariado italiano y vicepresidenta del CNUE; y Radim Neubauer, presidente de la Cámara Nacional del Notariado checo.


Según Lucini, el plazo para la transposición vence el 1 de agosto, pero “el artículo 2.3 de la directiva contempla que ese plazo pueda ser prorrogado un año más por cualquier Estado miembro que encuentre dificultades objetivas”.


En España, “la transposición de la directiva marcha con cierto retraso”, pero otros Estados miembros van más adelantados, como en Alemania e Italia, “donde la ley de transposición ha sido recientemente aprobada en el parlamento. También el de Bélgica o República Checa, en que los proyectos de ley presentados por los respectivos Gobiernos están siendo debatidos en los parlamentos", apuntó el notario español.


Mario Abascal, director general de la Agencia Notarial de Certificación, y José Carmelo Llopis, delegado de nuevas tecnologías del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) integraron el segundo panel de debate “la digitalización de las sociedades en España, constitución de sociedades a través de la sede electrónica notarial”. Ambos mostraron cómo se puede solicitar la cita para constituir una sociedad telemáticamente ante notario en breves minutos, a falta de la firma definitiva, cuestión pendiente de la consiguiente habilitación normativa derivada de la citada transposición.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto