Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La gestora de CaixaBank integra la de Bankia y pone al frente a Pablo Forero y Juan Bernal

Agencias
viernes, 16 de julio de 2021, 12:00 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


CaixaBank AM ha integrado Bankia Fondos pasando así a contar con 74.767 millones de euros bajo gestión y ha configurado un nuevo Consejo de Administración donde sitúa al frente al exconsejero delegado de su filial lusa Banco BPI, Pablo Forero Calderón, como presidente no ejecutivo y confirma a los mandos de la firma a Juan Bernal como director general.


El hasta ahora director de la gestora Bankia Fondos, Pablo Hernández, como director del Área de Integración, mientras que el equipo dirigido por Juan Bernal mantiene a todos los miembros de su Comité de Dirección con las mismas funciones que desempeñaban.


Su integración se completa tras la inscripción de la gestora este viernes en los registros de la CNMV, a raíz fusión de CaixaBank y Bankia el pasado mes de marzo. Nace así una firma con una cuota de mercado próxima al 25%, que llega al 43,37% en los activos bajo gestión en el servicio de gestión de carteras, que suman 38.451 millones.


CaixaBank AM se encuentra integrada organizativamente dentro de la Dirección General de Negocio que dirige Juan Alcaraz. Junto al presidente no ejecutivo Pablo Forero Calderón, su Consejo de Administración también lo integran Víctor Manuel Allende Fernández, Juan Carlos Genestal Martínez, Laura Comas de Alarcón, Eugenio Solla Tome, Teresa María Cubas Méndez y Cristina Rembado Thomas, éstas dos últimas en calidad de independientes.


El banco detalló que así la gestora refuerza su compromiso con la igualdad de género y el buen gobierno corporativo con un 43% de mujeres en el Consejo y un 28% de consejeros independientes.


Forero fue consejero delegado de Banco BPI desde 2017 hasta 2020, tras haber sido director general de CaixaBank, donde llegó en el 2009. Licenciado en Economía, antes fue director de Inversiones en JPMorgan Asset Management, entre 1990 y 2009; y director de Tesorería y Mercados en Manufacturers Hannover Trust, entre 1984 y 1990.


El nuevo presidente toma el relevo al frente de la presidencia no ejecutiva a Carmen Gimeno, quien continuará como directora General Adjunta de VidaCaixa y consejera de SegurCaixa Adeslas.


Para completar el proceso de integración CaixaBank AM ha solicitado a la CNMV el cambio de las denominaciones de los fondos de inversión procedentes de Bankia con la finalidad de reflejar su pertenencia al Grupo CaixaBank, incorporando a su nombre la referencia CaixaBank.


A pesar del cambio de denominación, los fondos de inversión procedentes de la gestora de Bankia mantendrán su vocación inversora y su política de inversión; sin que los cambios afecten a los clientes o partícipes, que no tendrán que llevar a cabo ninguna gestión adicional con su gestor o en su oficina.


En una segunda fase, ya en el año 2022, el banco anticipó que realizará una “racionalización” de la gama de productos, tras la integración de los sistemas tecnológicos de CaixaBank y Bankia, informando en ese momento a los partícipes como exige la ley.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto