Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa supedita el diálogo en Cataluña a que los independentistas reconozcan la “gran mentira” del ‘procés’

Agencias
viernes, 16 de julio de 2021, 12:15 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El líder del PSC, Salvador Illa, considera que el diálogo político en Cataluña debe estar supeditado a que los independentistas reconozcan la “gran mentira” y el “error” que supuso el ‘procés’, que llevó a condenas por sedición y malversación de caudales públicos de una docena de dirigentes nacionalistas.


Así lo asegura Illa en el número de julio-agosto de la revista ‘Temas’, en el que el dirigente socialista publica un artículo titulado “La política es diálogo”. A la espera de que se convoque la ‘mesa de diálogo’ entre los Gobiernos central y catalán, el líder del PSC defiende que esta negociación debe realizarse a partir de “dos reglas”.


Señala que la primera es “decir la verdad y dejar de repetir un error en base a una gran mentira, el ‘procés’”. “Hay que abandonar los planteamientos de unilateralidad disfrazados de unos derechos ficticios, de una mayoría ficticia y de unas instituciones ficticias que excluyen la mitad de la sociedad catalana”, escribe.


“DEGRADACIÓN DE LAS INSTITUCIONES”


El dirigente socialista añade que la segunda regla para el diálogo en Cataluña es “no dividir” a su sociedad. “Convencido de que solo unidos avanzaremos, quiero que las fuerzas políticas vuelvan todas al terreno de la política útil, con altura de miras, una política que busque el acuerdo y la cooperación”, indica.


“Si una lección nos ha dejado la pandemia”, señala, “es que las graves crisis se superan mejor y más rápidamente cuantos más acuerdos y más amplios se alcanzan. Hay que apostar por resolver el conflicto a través del diálogo, pero sin ingenuidad, siendo conscientes de que este siempre se da entre diferentes que tienen voluntad real de llegar a acuerdos y ceder, pues dar el brazo a torcer, en ocasiones, no es perder sino ganar”.


“Aquellos que condicionan el diálogo a la aceptación total de sus planteamientos, lo que realmente pretenden es que no se intercambien ideas”, añade. Asimismo, se refiere a que “hay que dejar atrás de una vez por todas el conflicto institucional y los fracasos colectivos en términos políticos, sociales y económicos”.


También aboga por “dejar atrás la división entre catalanes y la degradación de las instituciones, que son de todos”. "Es la hora de dar una oportunidad a la política, a alcanzar acuerdos, a decidir juntos, porque los sistemas políticos se mantienen fuertes cuando hay lealtad institucional y respeto a la ley, y se fomenta la confianza de los unos con los otros”, apunta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto