Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño afirma que el Plan de Recuperación debe ayudar a reducir la desigualdad territorial y frenar la despoblación

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 13:41 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que las inversiones y reformas contendidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deben contribuir a que el proceso de recuperación económica reduzca la desigualdad y el “empobrecimiento que afecta a una parte de nuestro territorio”.


“Cada vez son más los modelos económicos que muestran que un crecimiento, para ser sostenible, tiene que ser equilibrado entre las distintas partes de España”, explicó al respecto durante su intervención en el ‘31 Encuentro Empresarial: Financiación, Digitalización y Sostenibilidad’, organizado en el País Vasco por la Sociedad Elkargi.


Y, por ello, según recordó, el Plan de Recuperación tiene entre sus cuatro ejes la cohesión territorial y social, junto al objetivo de la doble transformación digital y ecológica, y garantizar la igualdad de género.


“Además de impulsar y favorecer aquellas regiones y aquellas zonas de nuestro país más dinámicas, tenemos que asegurarnos de que el proceso de recuperación reduce los indicadores de desigualdad y frena el proceso de despoblación y empobrecimiento que afecta a una parte de nuestro territorio”, narró.


Calviño explicó que la economía ya está mostrando un “enorme dinamismo”, donde el año “va de menos a más” desde que se produjo la inflexión en marzo y recordando que todos los organismos y expertos confían en que España será “el país con mayor crecimiento de la Unión Europea” y de los que más crezca entre los desarrollados del mundo.


“Ahora el reto es que no sea rebote pasajero sino un crecimiento sostenible y fuerte en el tiempo”, abundó, puntualizando que en ese desafío cobra importancia la oportunidad que se abre con el Plan de Recuperación, que incluye un amplio abanico de inversiones y reformas.


El objetivo detrás de las reformas es lograr que el “impulso no se agote” con la fase de la recepción de los fondos de la UE e inversión, “sino que sea un cambio estructural” para mejorar el potencial de España. Calviño indicó que el Gobierno lleva tres años trabajando en el programa de reformas y ahora se acelerará dentro del nuevo marco del plan.


Entre las reformas y en ámbito empresarial recordó que se acaba de sacar a audiencia pública la Ley de startups, y reiteró su interés de que se lancen también los procesos para las leyes concursales y de creación y crecimiento empresarial y la reforma concursal durante este mismo mes de julio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto