Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 40% de las medianas empresas han externalizado alguno de sus servicios desde que comenzó la pandemia, según Grant Thornton

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 13:42 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El 40% de las compañías medianas españolas asegura haber externalizado alguno de sus servicios después del inicio de la pandemia, según Grant Thornton, que considera que esta estadística convierte a esta herramienta “en una de las fórmulas más efectivas que las organizaciones activan para mejorar su rentabilidad y su competitividad”.


Así lo refleja la última edición del estudio ‘Global Business Pulse’ publicado este jueves por la firma de servicios, que estima que el 23% de empresas externalizó entre una y tres líneas de negocio desde la llegada de la crisis sanitaria, mientras que un 15% habría externalizado más de tres departamentos operativos.


En este sentido, desde Grant Thronton consideran que habrá una tendencia al alza “ya que, entre los directivos que todavía no han acometido ningún movimiento en este sentido, el 21% asegura que tiene previsto hacerlo durante el próximo año”.


“La delegación de servicios a terceros permite a las compañías en esta coyuntura centrar mejor sus esfuerzos en su hoja de ruta, generando mayor productividad y evitando consumir recursos humanos y financieros en otras áreas que no son puramente estratégicas”, afirmó el socio de Business Solutions de Grant Thornton, Alejandro Sánchez, quien señaló que solo el 12% de las empresas consultadas puso en marcha alguna estrategia de externalización antes de la pandemia.


Respecto a las principales razones que motivan la externalización de servicios, el 41% de los empresarios españoles apuntó a la reducción de costes y la simplificación de procesos. Asimismo, los directivos aseguraron que esta herramienta favorece el desarrollo tecnológico y digital (36%), ayuda a lograr un mayor conocimiento de los proveedores del sector en cuestión (32%), garantiza la viabilidad de la empresa (26%) y fomenta la centralización de los servicios como solución integrada (24%).


En cuanto a las áreas externalizadas, el 40% de los empresarios apuntó a los departamentos relacionados con los Recursos Humanos y la Contabilidad como los “más potencialmente externalizables”, una cifra equivalente a la de los servicios informáticos (40%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto