Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid aprueba 3,5 millones para el Plan Relanza de ayuda a autónomos

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 13:43 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a propuesta del Área de Economía, Innovación y Empleo, aprobó este jueves la dotación de más de 3,5 millones de euros para el Plan Relanza de ayuda a autónomos.


A través de esta nueva línea de ayudas, los trabajadores autónomos que lo soliciten y que puedan demostrar, entre otros requisitos, que a raíz de la crisis sanitaria han sufrido una disminución de ingresos de, al menos, el 50% entre 2019 y 2020 podrán recibir una subvención de hasta 3.000 euros a fondo perdido. El área tiene preparada una ampliación que se determinará en función de la demanda obtenida en esta primera convocatoria.


La tramitación de estas subvenciones se llevará a cabo a través de entidades colaboradoras con el Ayuntamiento, entre las que destacan de manera significativa las asociaciones de autónomos, ya que este tipo de entidades, que representan a la mayoría de estos trabajadores en la ciudad de Madrid, son las que tienen un mayor conocimiento de los problemas que la Covid-19 ha generado entre el colectivo. La convocatoria para la adhesión de entidades colaboradoras a este programa ya está abierta.


La participación de entidades colaboradoras a la hora de gestionar las ayudas del Plan Relanza es la respuesta del Ayuntamiento de Madrid a la petición realizada por las asociaciones de profesionales de trabajadores autónomos para colaborar y contribuir en la gestión de las ayudas municipales al colectivo.


Dicha petición se manifestó en el seno del Consejo Municipal del Trabajo Autónomo, un órgano consultivo creado por el Consistorio con la finalidad de asesorar y facilitar el diálogo para el fomento y el impulso de políticas de desarrollo y promoción del trabajo autónomo en Madrid.


REQUISITOS ESPECÍFICOS


El trabajador autónomo que desee acogerse a esta línea de ayudas deberá estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) desde el 1 de enero de 2019 y no haber causado baja durante dicho año ni en el periodo 2020 y 2021.


También estar dado de alta en el Censo de Obligados Tributarios e Impuesto de Actividades Económicas; que su actividad se encuadre en alguna de las recogidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). En caso de que el autónomo esté dado de alta en dos o más epígrafes del IAE, solo se considerará una de ellas, no pudiendo obtener un mismo beneficiario ayudas por el desarrollo de dos actividades diferentes.


Además, que la sede de la empresa o el local donde se desarrolla o se presta la actividad económica se encuentre en el término municipal de Madrid; y que su empresa se haya visto perjudicada como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, provocando una minoración de, al menos, un 50% del rendimiento neto de 2020 con relación al declarado en 2019.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto