Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CEOE crea una comisión para poner en valor el sector del mar, que mueve 33.000 millones

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 13:58 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha creado en su seno la bautizada como Comisión de la Economía Azul para poner en valor las actividades económicas ligadas al mar y que mueven 33.000 millones de euros y casi un millón de personas.


Dicho organismo, presidido por Alejandro Aznar Sainz, echó a andar esta semana y acordó en su primera reunión “trabajar por el reconocimiento y puesta en valor” del sector.


La economía azul abarca “todas las actividades económicas que dependen del mar”, como la pesca extractiva, la energía azul, la acuicultura, el turismo marítimo, costero y de crucero, los recursos minerales marinos y la biotecnología azul. El sector genera “33.000 millones de euros de valor añadido y emplea aproximadamente a 930.000 personas”, según CEOE.


La patronal considera “fundamental” apostar por el sector de la economía azul en España, un “objetivo estratégico para el país que debería ser compartido con la Administración”. Por ello, la Comisión se comprometió esta semana a impulsar “acciones que permitan mejorar el conocimiento” por de este sector por parte de la sociedad.


Además, el grupo de trabajo incidió en importancia del “proyecto para la economía azul transformadora y sostenible que se incluye dentro de las 21 iniciativas estratégicas de país elaboradas por CEOE en el marco de la llegada de los fondos europeos Next Generation”. Un proyecto que, a su juicio, cuenta con “gran capacidad de arrastre en términos de crecimiento, de empleo y de competitividad para la economía española”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto