Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop asegura que el primer estado de alarma cumplió los “parámetros constitucionales” y salvó 450.000 vidas

Agencias
miércoles, 14 de julio de 2021, 20:11 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que el primer estado de alarma que aprobó el Gobierno para frenar la expansión del virus de la Covid-19 fue “conforme a los parámetros constitucionales” y salvó 450.000 vidas en España.


Llop hizo estas consideraciones en una comparecencia sin preguntas en La Moncloa, en la que valoró que el Tribunal Constitucional haya aceptado parcialmente el recurso de Vox contra el primer estado de alarma, de forma que los magistrados consideran ilegal que se aprobara el confinamiento domiciliario sin declarar el estado de excepción, que requiere una aprobación previa del Congreso.


La titular de Justicia señaló que el Ejecutivo “respeta, pero no comparte” el criterio de los seis magistrados que han votado a favor de recurrir el recurso de Vox, en referencia a que otros cinco jueces votaron en contra.


Indicó que en el Gobierno se va a analizar “profundamente” la resolución conocida este miércoles, ya que se considera que el decreto del primer estado de alarma fue “conforme a los parámetros constitucionales”. Destacó que así lo dictaminaron en otras resoluciones el Tribunal Supremo y el propio Constitucional.


MEDIDAS “URGENTES E INMEDIATAS”


La ministra añadió que las medidas del primer estado de alarma, que incluyeron el confinamiento domiciliario, salvaron 450.000 vidas en España. Apuntó que un estudio del Imperial College de Londres, con datos de 11 países europeos, ha estimado que las “medidas de confinamiento a gran escala” salvaron la vida de tres millones de personas.


También se refirió a que el decreto del Gabinete de Pedro Sánchez, parcialmente anulado por el Constitucional fue aprobado días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresase su “profunda preocupación” por la expansión del virus de la Covid-19.


Indicó que esto obligó a tomar medidas “urgentes e inmediatas”, que salvaron cientos de miles de vidas en España gracias a la “conducta ejemplar” de los ciudadanos a la hora de atender las restricciones aprobadas por la crisis sanitaria.


Además, Llop aludió a que la legislación nacional contempla el estado de alarma para luchar contra las pandemias, al tiempo que resaltó que en otros países se tomaron “medidas equivalentes” para frenar la expansión del coronavirus y evitar muertes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto