Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD dará 48 millones a las autonomías para modernizar instalaciones deportivas

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 14:47 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Deportes (CSD) aportará 48 millones de euros a las comunidades autónomas para que modernicen sus instalaciones deportivas, concretamente más de 50 centros de tecnificación y de alto rendimiento.


El presidente del CSD, José Manuel Franco, aseguró esta aportación este martes en una reunión de la Comisión Sectorial del Deporte, a la que asistieron directores generales del ámbito deportivo en los gobiernos autonómicos.


La reunión tuvo como eje principal la presentación de las líneas estratégicas de actuación en materia de deporte ligadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía en España, financiado con los fondos europeos de recuperación, según informó el CSD.


Franco desglosó las tres inversiones en las que se articulará este proyecto: el plan de digitalización del sector deporte (75,6 millones de euros), el plan de transición ecológica de instalaciones deportivas (146,5 millones) y el plan social del sector deportivo (77,8 millones).


La territorialización de los fondos europeos se producirá en el seno del plan de transición ecológica de instalaciones deportivas. "Esos 48 millones de euros que pondremos en manos autonómicas este año servirán para modernizar instalaciones deportivas a través de la digitalización, la accesibilidad y la eficiencia energética", indicó Franco.


El CSD enviará en próximas fechas a las comunidades autónomas la propuesta de criterios para la territorialización de los fondos. En su distribución se tendrán en cuenta las opiniones y valoraciones de los gobiernos autonómicos, las cuales, según el director general de Deportes, Albert Soler, deberán volver al Consejo Superior de Deportes antes de que finalice este mes de julio.


"Todos debemos felicitarnos por el hecho de que España haya sido el único país de la Unión Europea que hemos incorporado el deporte como elemento tractor en el Plan de Recuperación", recalcó Franco, antes de añadir: "No sólo se trata de paliar las cuantiosas pérdidas generadas por la crisis, que han puesto en riesgo de desaparición al tejido social y organizativo que lo sustenta. Sobre todo, se trata de aprovechar esta oportunidad para redefinir y restructurar el sector asumiendo nuevos desafíos y perfilando nuevos horizontes para que el deporte español se afiance en la vanguardia mundial".


Por otro lado, Franco calificó de "eje de acción prioritario del Gobierno" alcanzar “la igualdad real entre hombres y mujeres, con el impulso definitivo al deporte femenino, la mejora de la visibilidad de la mujer deportista, el impulso del papel femenino también en la gestión y dirección de entidades y la mejora de las condiciones laborales de las deportistas”.


“Nos situamos, en definitiva, frente a un enorme reto de recuperación del sector, pero también frente a una gran oportunidad de innovación y readaptación estructural”, dijo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto