Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La producción mundial de Iberdrola se incrementó un 4,6% en el primer semestre

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 18:14 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La producción de energía de Iberdrola en el mundo se incrementó un 4,6% en el primer semestre de 2021, hasta alcanzar los 82.901 GWh.


Así se refleja en los datos publicados este viernes por la compañía en la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV), que señalan que su producción renovable creció un 14%, con un avance del 108,9% de la producción sola, un 17,4% en el caso de la eólica marina, y un 19,7% en el de la hidroeléctrica.


El impulso renovable en España se trasladó a la producción verde, que creció un 29,8%, hasta los 16.478 GWh con respecto al primer semestre de 2020. En términos de producción destacó también la mayor aportación de Iberdrola Energía Internacional, que aumentó un 47,6% hasta superar los 2.000 GWh.


En línea con la mayor aportación renovable, la ratio de producción libre de emisiones fue del 79% a nivel global y alcanzó el 89% en España y Estados Unidos, el 100% en Reino Unido y el 84% en Brasil. Las emisiones de CO2 se situaron en 79 gCO2/kWh, frente a los 87 gramos del año anterior. En España, cayeron hasta los 50 gCO2/kWh, desde los 66 gCO2/kWh del primer semestre de 2020.


INCREMENTA LA POTENCIA


Por su parte, la capacidad instalada de Iberdrola en renovables creció un 8,6%, hasta los 35.537 MW, permitiendo alcanzar los 55.822 MW de potencia total en el mundo, tras elevarla un 5,1%.


En concreto, la compañía aumentó su capacidad eólica terrestre un 10,8%, hasta 18.810 MW, mientras la eólica marina, por su parte, consolidó los 1.258 MW instalados. Por su parte, la capacidad solar fotovoltaica de Iberdrola casi se duplicó al situarse en 2.207 MW al cierre del semestre, frente a los 1.282 MW del mismo periodo del año anterior.


Así, Iberdrola avanzó en su objetivo de duplicar su potencia renovable a 2025, hasta alcanzar los 60.000 MW. Este incremento de potencia ‘verde’ se registra en todos los países ‘core’ donde opera, así como en sus nuevas plataformas de crecimiento renovable, agrupadas en la filial Iberdrola Energía Internacional, que disparan su capacidad un 114,5%, hasta los 2.105 MW, tras incorporar nuevos mercados como es el caso de Australia.


En España, donde la compañía avanzó en la construcción de 5.400 MW verdes, la capacidad renovable aumentó un 6,9%, hasta los 17.794 MW. La potencia fotovoltaica en el país se multiplicó por 2,5 veces y pasa de 600 MW a 1.429 MW fotovoltaicos instalados al cierre del semestre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto