Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El español Fernando Riaño, elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 11:56 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El español Fernando Riaño ha sido elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en el marco del World Blindness Summit Madrid 2021, que ha acogido la Asamblea General que la organización ha celebrado en los últimos días desde la capital de España


Los miembros de la Asamblea General han elegido la nueva Junta Directiva que liderará el futuro de los más de 250 millones de personas ciegas del mundo, y que estará presidida por una mujer, la neozelandesa Martine Abel-Williamson; a quien acompañarán Fernando Riaño; la vicepresidencia segunda será para Yaw Ofori Debra, representante de Ghana; la secretaría general la ostentará Diana Steintoft, de Dinamarca; y la tesorera general será Diane Berggeron, de Canadá.


Para Riaño, existe una necesidad de fomentar alianzas desde la UMC para aprovechar las oportunidades a nivel externo, tanto en el marco socioempresarial, como en otras vías. “El mejor camino para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la Unión Mundial de Ciegos como organización de referencia a nivel global son alianzas y colaboración con todos los grupos de interés”, destacó, antes de comprometer la contribución “decisiva” de la ONCE como miembro destacado.


En su intervención ante la Asamblea, destacó el trabajo del Grupo Social ONCE y de todas las personas que han hecho posible la celebración de la Cumbre Mundial de la Ceguera en España, país de referencia en cobertura de las personas ciegas.


Según Fernando Riaño, la Cumbre de Madrid ha conseguido unir en una única voz a todas las personas ciegas y con baja visión del mundo, si bien reiteró que hay aspectos en los que avanzar como “una agenda internacional intensa que apoye la inclusión de las personas ciegas en el empleo, la educación o el acceso a la justicia”.


La Asamblea General de la UMC ha coincidido con un extenso programa de trabajo que, desde Madrid, ha reunido a más de 4.000 personas ciegas de 150 países para hablar de temáticas de futuro, con acciones como una conferencia sobre cooperación, debates sobre la generación de alianzas, la discapacidad en la agenda global y en las organizaciones, o la importancia de las tecnologías accesibles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto