Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El coste de la inmunización contra la Covid-19 varía de los 1,8 euros por dosis de AstraZeneca a los 14,8 de Moderna

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 11:06 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Hasta el momento se han administrado en España un total de 45.924.484 dosis de vacunas contra la Covid-19, que han supuesto un coste total de 473.425.968 de euros. De esta cifra, Pfizer ha suministrado 32.294.914 dosis, el 70,3% del total de las administradas, con un coste global de 387.538.968 euros y de 12 euros por dosis, según los datos de compra filtrados por la ministra belga. Eva de Bleeker. Esta inversión supondría el 81,9% del total del dinero destinado por el Gobierno español a vacunas contra la Covid


La segunda farmacéutica en cuanto a volumen de dosis administradas es AstraZeneca, con 8.067.373 vacunas, lo que implica el 17,6% del total y con un impacto en coste mucho menor que se sitúa en 14.359.923 euros, el 3% gracias al bajo precio de este preparado, 1,78 euros por dosis, que ha sido posible por la renuncia de la farmacéutica a obtener beneficios a costa de la vacuna mientras dure la pandemia.


Tras estas dos farmacéuticas se sitúa por volumen de dosis el suero de Moderna, que ha provisto 4.180.099 unidades, el 9,1% de las inyecciones suponiendo un coste total de 61.865.465 euros y de 14,8 euros la dosis, lo que implica el 13,1% de toda la inversión realizada. Finalmente, Janssen con 1.382.098 unidades, el 35%, ha representado un coste de 1.681.055, el 2% de la factura total.


Estos son los datos que se desprenden de la última actualización del informe de vacunación facilitado por el Ministerio de Sanidad, teniendo en cuenta los costes por dosis, que aunque no se han hecho oficialmente públicos se filtraron en las redes sociales de la ministra belga, Eva de Bleeker. Los costes por dosis van desde los 1,78 euros de AstraZeneca a los 14,8 de Moderna, pasando por los 12 euros de Pfizer y 7 de Janssen. Con una hipotética inmunización global con Moderna el coste total de la inversión ascendería a 680 millones de euros frente a los 81 millones de una inmunización generalizada con AstraZeneca.


El bajo coste de la vacuna de AstraZeneca, además de su facilidad de transporte y almacenamiento, ha hecho que sea este suero el que más se está inoculando en todo el mundo. Se está administrando actualmente en 178 países. Los buenos resultados de esta vacuna frente a las nuevas variantes, demostrados en un reciente estudio publicado en 'The Lancet', también está incrementando su uso a nivel internacional a partir de los 18 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto