MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La CNMC pidió este jueves que el proyecto de ley que regula la creación, reconocimiento, autorización, adscripción y acreditación de universidades y centros universitarios mejore los sistemas de medición y transparencia sobre el desempeño y los resultados de las mismas y que la financiación se vincule a esos resultados.
Realiza esta recomendación en el informe que ha realizado sobre el decreto de creación reconocimiento, autorización, adscripción y acreditación de universidades y centros universitarios, la futura norma que sustituirá y derogará por completo la anterior. Además, adaptará y reforzará los requisitos mínimos sobre los centros que imparten este tipo de enseñanza superior.
La CNMC también considera que, “aunque existen fallos de mercado e intereses generales que justifican la intervención pública, las universidades mejoran su contribución a la sociedad cuando disfrutan de mayor autonomía y se enfrentan a mayores dosis de competencia efectiva. Ello estimula su contribución a la formación, la innovación y la transferencia de conocimientos”.
Sostiene este organismo que el proyecto de real decreto establece requisitos más exigentes que los previstos en la actualidad para el acceso y la prestación de servicios por las universidades, que afectarán tanto a los centros de nueva creación como a los ya existentes.
Además, sugiere cambios en la dotación y capacidad de las bibliotecas, en concreto, que cuenten con mecanismos como los préstamos interbibliotecarios y las consultas virtuales a sus fondos bibliográficos y mejoras en el sistema de acreditación institucional de los centros universitarios con la posibilidad de utilizar otras vías de acreditación alternativas o valorar si es adecuada la participación del Consejo de Universidades en dicho proceso
|