Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

habitissimo se une al ‘Chárter de la Diversidad’

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 11:48 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, se ha unido al ‘Chárter de la Diversidad’ como empresa participante en esta iniciativa puesta en marcha por la Fundación Diversidad para impulsar la inclusión de la gestión de este ámbito en España a instancias de la Comisión Europea.


De esta forma, la plataforma para la mejora del hogar, se compromete a seguir sensibilizando a sus empleados respecto de los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad; fomentar la conciliación a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia y ocio; promover la inclusión dentro de su organización; considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas; y extender y comunicar su compromiso con el ‘Chárter de la Diversidad’ hacia todos sus públicos de interés, entre otros principios.


En la actualidad, tanto las multinacionales como las pequeñas empresas son conscientes de los múltiples beneficios de contar con una plantilla multicultural y heterogénea, tanto a efectos internos como externos. Para los empleados, esta es una oportunidad única para abrir sus horizontes y descubrir nuevas formas de trabajar y relacionarse.


“Las personas de diversos orígenes suelen contar con diferentes talentos, así como habilidades o experiencias muy útiles para la organización y el desempeño del trabajo. Trabajando juntos, pueden crearse nuevos conceptos creativos mediante el rebote de ideas entre unos y otros” afirmó la directora de Personas, Felicidad y Cultura de habitissimo, Lidia Nicolau.


Desde sus inicios, habitissimo trabaja la diversidad como fórmula para fomentar el talento. La plantilla de esta plataforma está formada por empleados de más de 12 nacionalidades, entre las que destacan los trabajadores procedentes de España, Italia, Brasil, Argentina, México o Francia; una muestra más de la importante apuesta de la plataforma digital por la multiculturalidad y la diversidad.


Además, el 98% de los trabajadores de esta plataforma han afirmado sentirse tratados de forma justa independientemente de su orientación sexual y el 94% se siente de igual manera independientemente de su género. “Es más probable que los empleados se sientan cómodos y felices en un ambiente donde la inclusión es algo prioritario” afirmó Nicolau, y añadió “la igualdad en el lugar de trabajo es fundamental para alentar a los trabajadores a tener confianza en su capacidad, dar lo mejor de sí y desarrollarse plenamente siendo ellos mismos. Cuanto mayor sea la felicidad del equipo, más productivos serán los empleados”.


Hasta la fecha, más de 1.000 compañías en España han firmado el Chárter y han materializado así su apuesta por la diversidad y con los 10 principios que promueve la Fundación Diversidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto