Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las convocatorias de I+D+I duplican su financiación hasta superar los 2.400 millones de euros

Agencias
miércoles, 7 de julio de 2021, 14:48 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Las convocatorias de I+D+I duplican su financiación en 2021 hasta superar los 2.400 millones de euros en ayudas para proyectos, recursos humanos y equipamiento científico.


El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presentó este miércoles junto a los directores de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Enrique Playán; el CDTI, Javier Ponce, y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti, las principales novedades de estas convocatorias de I+D+I de este año.


En total alcanzarán unos compromisos de inversión directa de 2.406 millones de euros. Esto supone casi un 100% más que en 2020, cuando se convocaron ayudas para proyectos, recursos humanos y equipamiento científico por 1.212 millones de euros.


En una rueda de prensa en la sede de la AEI, el ministro de Ciencia e Innovación destacó el papel de las agencias como impulsoras y dinamizadoras de la I+D+I en España. Este papel se ha visto reforzado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, que ha permitido un fuerte incremento en el presupuesto del Ministerio para este año. En concreto, en los PGE de 2021, la inversión directa ha aumentado 1.204 millones de euros, un 59,4% más, hasta alcanzar los 3.232 millones.


En 2021, un total de 2.406 millones de euros se comprometerán en las convocatorias competitivas de I+D+I de las agencias: la AEI, el CDTI y el ISCIII prácticamente duplican, en su conjunto, los recursos a ayudas directas.


INCREMENTO DE RECURSOS


En concreto, las convocatorias de la AEI pasan de los 747 a los 1.523 millones de euros; en el CDTI, de los 335 a los 645 millones de euros, y para el ISCIII, de los 131 a los 238 millones de euros. Durante la presentación, sus directores han detallado cómo se concreta el incremento de recursos en sus convocatorias este año.


La Agencia Estatal de Investigación, el principal organismo público del país encargado del fomento de la investigación científico y técnica en todas las áreas del saber, ha lanzado tres nuevas convocatorias: prueba de concepto, proyectos estratégicos y transición verde y digital. Además, ha reforzado, con un importante aumento de recursos, las convocatorias de equipamiento científico-técnico, de colaboración público-privada y las de contratos posdoctorales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto