Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de DigitalES señala la mejora de la formación digital de los españoles como clave para la recuperación

Agencias
miércoles, 7 de julio de 2021, 11:17 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Eduardo Serra, presidente de la patronal de las ‘telecos’ en España, DigitalES, afirmó este miércoles que superar el déficit que tiene España en la capacitación digital de sus ciudadanos es la clave para que el país recupere la senda de crecimiento tras la pandemia y se convierta en un actor internacional relevante.


Serra intervino junto a la vicepresidenta Nadia Calviño en la apertura del ‘Summit’, el encuentro anual que organiza DigitalES y que celebrará su cuarta edición hasta el próximo viernes en Jardín Botánico de Madrid.


El exministro afirmó que después de un año de pandemia en el que la industria de las telecomunicaciones ha desempeñado un papel capital para afrontar la crisis, ahora toca “apostar por la tecnología” como elemento “absolutamente crítico para que España consiga” volver a cifras de crecimiento y se coloque entre los países líderes.


Para ello, cree que la clave no es otra que la formación digital de los ciudadanos. A su juicio, toca “mejorar de una vez por todas la capacitación digital media en España”, que es “nuestro talón de Aquiles” lo mismo que las infraestructuras y la calidad de las redes son el exponente de nuestra fortaleza.


Eduardo Serra cree que no puede seguirse permitiendo que los informes internacionales tiren periódicamente de la oreja a España por este hándicap, al mismo tiempo que tenemos tasas de empleo elevadas y muchos puestos sin cubrir del ámbito tecnológico.


Según los cálculos de DigitalES, actualmente hay un déficit en España de unos 75.000 empleos demandados de especialistas ‘tecnológicos’ sin poderse atender por falta de personal con capacitación idónea y “nos encaminamos rápidamente a los 100.000”.


Sobre los fondos europeos de recuperación, abogó por que “no nos dejemos deslumbrar por las grandes cifras” que contienen, y nos preocupemos para que el dinero “se invierta de manera eficaz” y se haga con colaboración entre Administraciones y con la participación privada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto