Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Metro de Madrid se inscribe en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto para afrontar los trabajos de mantenimiento de la red

Agencias
lunes, 5 de julio de 2021, 17:57 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Transportes anunció este lunes que Metro de Madrid se inscribirá próximamente en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) con el objetivo de contar con un equipo cualificado, formado y preparado para trabajar en proximidad con materiales que contengan este material.


Las labores de retirada del amianto en la red de Metro continuarán siendo encomendadas a empresas externas especializadas y con personal cualificado para la realización de este tipo de trabajos, al igual que ocurre en la actualidad.


Con la inclusión de Metro de Madrid en este registro, se podrá contar además con personal interno que pueda llevar a cabo labores de mantenimiento en proximidad y ser así más ágiles.


Ésta es una de las medidas puestas en marcha por la empresa pública madrileña en el marco de su Plan de Desamiantado, cuyo objetivo es que toda la red esté libre de este material en el año 2027, que se encuentra ejecutado ya al 48%. Recientemente, además, se ha llevado a cabo una ampliación de esta iniciativa en su capítulo de inversión, incrementándose hasta los 170 millones de euros frente a los 150 previstos inicialmente.


Al tratarse de un plan abierto, el proceso de caracterización que se ha estado realizando en los años anteriores exige a Metro llevar a cabo un proceso de adaptación. Por ello, se trabaja en el desarrollo de un nuevo enfoque técnico que permita trazar y auditar las actividades que se deben acometer, así como la planificación detallada año a año.


Así, con el horizonte del año 2027, se han programado una serie de nuevas actividades encaminadas a continuar con la eliminación del amianto en los diferentes componentes del material móvil, en bóvedas de túnel y cuartos auxiliares, en un total de 32 estaciones, además de excluir el instrumental que contenga amianto en dependencias, recintos o depósitos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto