Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo llama a “aprovechar” los fondos europeos para preparar a España para devolver la deuda a partir de 2026

Agencias
lunes, 5 de julio de 2021, 10:53 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, llamó este lunes a “aprovechar” los fondos europeos que llegarán a España para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 y lograr que el país esté preparado para devolver la deuda a partir de 2026.


“Devolveremos nuestra deuda cuando este país esté preparado, no queda tanto tiempo, hay que aprovechar cada día en lo que es útil”, afirmó Calvo en un encuentro informativo organizado por ‘El Economista’.


Para ello, apeló a que se ponga al servicio de ese objetivo “toda la inteligencia posible y toda la lealtad posible” porque, apuntó, esta crisis requiere “rapidez y atino” y necesita “remover estructuras profundas”.


Igual que de la crisis sanitaria se está saliendo gracias a la ciencia y la vacunación, la pandemia trae pareja una crisis social y económica y “de estas crisis nos tiene que sacar la coordinación y la inteligencia política”.


“No nos podemos permitir olvidar que estamos atravesando una pandemia y continuar todos por el camino trillado de una política absolutamente estéril donde la confrontación es absolutamente vacua”. Tenemos que “devolver” la “deuda de una manera razonable” y “eso no va a ocurrir si no somos capaces de colocar el espacio del debate político y de la coordinación política en un lugar que se aleje del enfrentamiento estéril y continuo”.


En este sentido, destacó que el futuro de las comunidades autónomas “sumados es el futuro de España” y ello “requiere combinar igualdad y diversidad con un pensamiento complejo” porque “en el simple se confrontan y se contraponen y ese hace muy difícil entender la España que la Constitución contiene”.


También apeló a priorizar el interés general sobre los particulares y llamó al “esfuerzo de intereses generales también al sector privado”,


La vicepresidenta recordó el sistema de ERTE puesto en marcha por el Ejecutivo, hasta ahora un mecanismo “tímidamente utilizado”, para salvar el tejido productivo y cuyo resultado ha sido un “ensayo general exitoso”, porque ahora “tenemos un cupo mínimo de ERTE".


Calvo destacó en varios momentos que este rescate lo hizo el Gobierno “a pulmón” para no dejar “caer” al país ni a las empresas porque empezar de cero trae “problemas estructurales” difíciles de solventar. Eso, insistió la vicepresidenta, “lo ha hecho el Gobierno a pulmón, el endeudamiento es nuestro” porque hemos “dispuesto de fondos a las comunidades autónomas para no atravesar esta crisis” y “lo hemos hecho con la deuda a pulmón”.


“Y, por estas razones, y por lo que significa la devolución de los fondos a partir del 2026, necesitamos un gran compromiso de país, y eso es un compromiso de todos. Devolver esta deuda, significa preparar a España para devolverla sin grandes sacrificios”, afirmó Calvo ante un auditorio en el que había presentes varios presidentes autonómicos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto