Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los autónomos del comercio piden al Gobierno que se regulen las rebajas en favor del pequeño comercio

Agencias
viernes, 2 de julio de 2021, 14:42 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Confederación Nacional de Autónomos del Comercio (CNAC) ha pedido este viernes al Gobierno que legisle en favor del pequeño comercio en el asunto de las rebajas, a fin de "evitar desigualdades frente a grandes cadenas".


"Es necesario aclarar las medidas para favorecer al comercio de cercanía y no a las grandes superficies", subrayó el presidente de CNAC, Pepe Galván, ya que, a su entender, "hay grandes cadenas que están preparando rebajas brutales, con prendas al precio de un euro, que pueden arruinar al comercio de barrio".


El comercio de proximidad afronta un periodo de rebajas repleto de incertidumbres tras haber sufrido decisiones como la medida dictada por el Ministerio de Sanidad al inicio de la pandemia, en cuya disposición adicional segunda se prohibía a los establecimientos "anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones".


Para CNAC, lo ideal sería una regulación de las rebajas similar a la existente hasta 2012. Fue entonces cuando el Real Decreto 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad modificó La Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, liberalizando períodos de rebajas y horarios comerciales.


Además, solicita que se regulen unos plazos para las rebajas, de forma que se clarifique su inicio, su finalización y sus aspectos reguladores, "con el objetivo de evitar que las grandes cadenas sigan haciendo lo que les dé la gana".


Asimismo, el presidente de la organización pidió a las administraciones que aumenten las labores de inspección, "ya que podemos encontrarnos con situaciones como los falsos descuentos o incluso que las grandes cadenas reabran con precios ya rebajados, lo cual causaría un grave daño y supondría un nuevo incumplimiento de la normativa".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto