Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá, sobre el recorte en la pensión de los baby boomers: “Ayer no tuve mi mejor día”

Agencias
viernes, 2 de julio de 2021, 10:22 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que “ayer no tuve mi mejor día” cuando afirmó que, con el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la generación del baby boom tendrá que elegir entre un ajuste en su pensión “bastante moderado” o trabajar más para “asumir” parte del incremento del gasto en pensiones.


En la rueda de prensa para presentar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, Escrivá fue preguntado por sus palabras ayer, jueves, sobre el ajuste que planteó que podrían tener los baby boomers con el nuevo mecanismo que sustituirá el Factor de Sostenibilidad.


Escrivá reconoció que “ayer no tuve mi mejor día” y “no transmití adecuadamente esa certidumbre” a estos futuros pensionistas “al hablar de algo que todavía está por definir”. “Se me entendió mal”, dijo Escrivá. Tanto los sindicatos como la patronal señalaron ayer que no hay encima de la mesa una propuesta como la planteada por el ministro en una jornada en la que se firmó con los agentes sociales el acuerdo para un primer bloque de medidas de la reforma de pensiones.


El ministro quiso poner el acento en que “lo importante” del pacto sellado ayer es que se vuelve a la revalorización con el IPC y “se deroga de forma permanente el Factor de Sostenibilidad”.


“Eso, verdaderamente, es lo fundamental, y eso es lo que tienen que entender todos”, enfatizó Escrivá, para poner de relieve el “avance extraordinario” con los agentes sociales para dar luz al acuerdo con el que “transmitir certidumbre y asegurarles -a los pensionistas- su poder adquisitivo de forma permanente”.


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también fue preguntada en la rueda de prensa por este asunto y dijo que “no me toca hacer reflexiones, el ministro Escrivá ya ha dicho lo que tenía que decir”.


Escrivá también comentó que “no solamente tenemos que hablar del mecanismo de equidad intergeneracional” para el segundo bloque de medidas, sino que “hay varios temas en los que tenemos que seguir avanzando en los próximos meses y que tienen calendarios tasados”.


El Gobierno y los agentes sociales se han dado de plazo hasta mediados de noviembre para definir el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional y en caso de no acordarlo, el Ejecutivo lo deberá definir.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto