Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maribel Cáceres, primera vicepresidenta de Plena inclusión con discapacidad intelectual

Agencias
jueves, 10 de junio de 2021, 15:11 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La activista con discapacidad intelectual Maribel Cáceres fue ratificada este jueves como vicepresidenta de la confederación Plena inclusión, en la asamblea general que celebró hoy el movimiento asociativo.


La decisión, que había sido aprobada con el voto de todos los miembros de la Junta Directiva, “supone un acontecimiento histórico”, apuntan desde Plena inclusión. “Es la primera vez, en los 64 años de historia de Plena inclusión, que una persona con discapacidad intelectual ocupa una vicepresidencia”, destacan.


Maribel Cáceres tiene 36 años y una larga trayectoria en cargos de responsabilidad del movimiento de la discapacidad. Es miembro del Consejo Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Estatal, ha sido patrona de Cermi Mujeres y es presidenta de la Asociación Extremeña de Mujeres con Discapacidad Intelectual.


Junto a Maribel Cáceres, fueron elegidos para las otras dos vicepresidencias Pedro Calderón (presidente de Plena inclusión Extremadura) y Maise Balcells (vicepresidenta de Dincat-Plena inclusió Catalunya).


Durante el encuentro, la confederación, que apoya a más de 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, ha repasado la labor realizada durante 2020, un año en el que se distinguió por el apoyo mostrado a estas personas en medio de la crisis social y sanitaria desencadenada por la Covid-19.


El acto fue inaugurado por el director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Martín Blanco, quien destacó la importante labor realizada por esta federación.


También se presentaron la memoria de actividades y las cuentas anuales de la confederación, y se acordó la entrada en la dirección de Luis Perales (AEFT); Santiago Villanueva (Plena inclusión Aragón), y Miguel Ángel Benito (de Baleares).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto