Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Educo advierte de que el fin de curso trae problemas de alimentación para escolares vulnerables

Agencias
miércoles, 9 de junio de 2021, 13:19 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La ONG Educo advirtió este miércoles de que con el fin del curso escolar empiezan los problemas nutricionales y de alimentación para los niños y las niñas más vulnerables. Por ello, un año más impulsa un programa para 2.000 menores que asegurará 115.000 comidas desde junio a septiembre.


Gracias a su ‘Programa de Verano’, que alcanza la octava edición, centenares de menores vulnerables podrán tener también acceso a actividades de ocio y tiempo libre.


Según datos del gobierno, más de 700.000 niños y niñas se quedan sin un apoyo económico para su alimentación o una beca comedor pública en verano. “Durante los meses de verano, con las escuelas cerradas, los niños y las niñas más vulnerables no tienen acceso a actividades de ocio y tiempo libre y acaban quedándose en casa. Pero lo más grave es que también se acaban las becas y ayudas para el comedor escolar que reciben. Es cierto que muchas familias pueden asumir este gasto, pero ¿qué pasa con aquellas que no pueden? En muchos casos, empiezan los problemas de alimentación y nutrición de muchos niños y niñas hasta que empieza el nuevo curso escolar”, explica Pilar Orenes, directora general de Educo.


La organización también recuerda que, según los últimos datos oficiales, en España uno de cada tres menores de 18 años está en riesgo de pobreza o exclusión y que más de 370.000 niños, niñas y adolescentes no comen carne, pescado o pollo cada dos días.


Además de garantizar la comida del mediodía, el Programa de Verano de Educo también asegura el desayuno y la merienda en algunos casos. Asimismo, busca fomentar la relación de los niños y las niñas con su entorno y sus amistades. En este sentido, la iniciativa prevé una serie de actividades educativas en diferentes áreas, como las relacionadas con la gestión de las emociones, para que compartan lo que están sintiendo después de la llegada de la Covid-19.


El programa se llevará a cabo en colaboración con 65 entidades que organizan distintas modalidades de campamentos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto