Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sin sayo y con 40 grados el 40 de mayo

Agencias
miércoles, 9 de junio de 2021, 12:40 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El calor veraniego de los últimos días continuará este miércoles hasta el punto de que algunas localidades del sur peninsular podrían sobrepasar los 40 grados, con lo que el popular refrán de ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ quedó desfasado días atrás.


No en vano, el episodio cálido de los últimos días se tradujo ayer martes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España superaron los 40 grados por primera vez este año, que es el octavo más madrugador del último siglo en sobrepasar ese valor.


Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, El Granado (Huelva) llegó este martes a 40,4 grados y Andújar (Jaén) alcanzó los 40,1 grados.


La serie histórica de la red de 291 estaciones más fiables de la Aemet, que comienza en 1920, indica que este año es el octavo más temprano en alcanzar o superar los 40 grados, sólo por detrás de 2015 (41,2 grados el 13 de mayo en el aeropuerto de Córdoba), 2006 (42,3 el 17 de mayo en Andújar), 2000 (43,7 en Vejer de la Frontera el 29 de mayo), 1970 (42,0 el 2 de junio en Talavera de la Reina), 2001 (42,1 en Xátiva el 3 de junio), 1987 (40,0 en Madridejos el 4 de junio) y 2005 (41,6 el 6 de junio en Andújar).


“El calor plenamente veraniego va a continuar en los próximos días en la mayor parte de España, con registros de temperatura máxima entre 5 y 10 grados por encima de los normales para la época del año en la mayor parte de la península y de Canarias hasta el viernes, cuando se iniciará un refrescamiento en el archipiélago canario, de manera que el domingo las temperaturas por allí se habrán normalizado”, apuntó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.


En cuanto a las precipitaciones, es posible que el miércoles y el jueves por la tarde se formen nubes de evolución diurna en zonas montañosas que darán lugar a chubascos dispersos y localmente fuertes. Las tormentas podrían extenderse el viernes a más zonas.


“De cara al fin de semana, el calor quizá remita un poco -seguirá haciendo calor, pero algo menos- en el suroeste peninsular, pero subirán las temperaturas en las áreas cantábrica y mediterránea, con un aumento de la inestabilidad y posibles chubascos vespertinos en puntos del interior de la mitad norte”, añadió Del Campo.


MIÉRCOLES


Este miércoles brillará el sol, aunque aparecerán nubes de evolución por la tarde en zonas del interior peninsular, con posibles chubascos tormentosos y dispersos en el entorno de los Pirineos, el interior de Cataluña, el sur de Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana. Esas precipitaciones podrán ser localmente fuertes y acumular al menos 20 litros por metro cuadrado en una hora, y también irán acompañados de granizo.


Los vientos del norte harán bajar las temperaturas en el tercio norte peninsular, aunque subirán en el sur, el centro, el área mediterránea y Canarias. “Podrían alcanzarse de nuevo los 40 grados en puntos del Guadalquivir y los 35 grados en zonas de medianías de Canarias, e incluso 38 grados en el sur de Gran Canaria”, subrayó Del Campo.


JUEVES


El jueves continuará el ambiente muy caluroso en Canarias, con valores similares a los del miércoles (38 grados en el sur de Gran Canaria, por ejemplo). Las temperaturas ascenderán ligeramente en el norte peninsular y descenderán en puntos del Mediterráneo, pero, en general, no habrá grandes cambios.


Habrá más de 34 grados en zonas de la Meseta Norte, el valle del Ebro, el prelitoral catalán y buena parte del centro y el cuadrante suroeste. “Un día más, el valle del Guadalquivir superará los 30 grados, algo que también ocurrirá en el del Guadiana”, añadió Del Campo.


También se formarán nubes de evolución por la tarde en el norte y el este de la península, que podrían dejar chubascos tormentosos dispersos, más probables e intensos en el entorno de los Pirineos, el sur de Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana, donde de nuevo podrían ser fuertes e ir acompañados de granizo.


VIERNES


En cuanto al viernes, aumentará la inestabilidad por la aparición de nubes de evolución diurna y chubascos y tormentas más frecuentes que en días anteriores en el interior peninsular, salvo en el suroeste. Localmente podrían ser fuertes en los entornos del Sistema Ibérico y los Pirineos.


Las temperaturas bajarán un poco, aunque se superarán los 36 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir; los 34 en el centro, el valle del Ebro y el interior de Cataluña, y los 32 en el interior oriental de Mallorca.


El viernes se iniciará un descenso térmico en Canarias, que, no obstante, todavía tendrá temperaturas altas, con 34 grados en el sur de Gran Canaria y en Fuerteventura.


FIN DE SEMANA


El fin de semana continuará la inestabilidad atmosférica iniciada el viernes, lo que se traducirá en chubascos y tormentas por la tarde en las mitades este y norte de la península, aunque también podrían aparecer en el centro.


Los más intensos se producirán en el entorno de la Cordillera Cantábrica y en el Sistema Ibérico, y también podría aparecer algún chaparrón localmente intenso en zonas circundantes a esas zonas montañosas.


Las temperaturas bajarán en el suroeste peninsular y subirán en el área cantábrica y la mitad oriental peninsular. El sábado habrá entre 34 y 36 grados en los valles de los grandes ríos de la mitad sur y la cuenca del Ebro, y 32 en Mallorca. Y el domingo los termómetros marcaran 34 o 35 grados en el Guadalquivir. El calor apretará este fin de semana en el Cantábrico, con 33 o 34 grados.


Probablemente, el ambiente más caluroso del fin de semana se registrará en los valles del Ebro y del Tajo, con más de 36 grados, mientras que la situación se habrá normalizado en Canarias.


“Hay que tener en cuenta que durante el viernes y el fin de semana tendremos polvo en suspensión en Canarias y el sur de la Península Ibérica, y que el índice de radiación ultravioleta será muy alto o extremo en la mayor parte de España, así que es importante tomar las medidas de protección adecuadas”, concluyó Del Campo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto