Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Errejón pide “tomar en serio” la carta de Junqueras en la que acepta los indultos y cuestiona la vía unilateral

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 11:59 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, pidió este martes que la tribuna de opinión del líder de ERC, Oriol Junqueras, publicada en la web de ‘Ara’ y laSexta en la que acepta los indultos y cuestiona la vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña tiene que ser “tomada en serio”.


Así lo indicó Errejón en rueda de prensa en el Congreso, donde señaló que este escrito dice “cosas importantes” y que van en la dirección de “encarrilar una posible solución política a lo que es un conflicto político” que, a su juicio, no solo se va a solucionar por vías judiciales, sino que “necesita de soluciones políticas”.


La carta, continuó, tiene un “valor que tiene que ser tenido en cuenta”, es un “gesto en la buena dirección” y apuntó que cree que despiertan una “cierta esperanza en los gestos de distensión, de voluntad de encuentro y de acuerdo”.


Asimismo, en relación con la vía escocesa que reclama Junqueras para conseguir la independencia, explicó que la Constitución es “flexible” y que hay que “explorar vías legales”, pero que primero están las soluciones políticas y después está “cómo se le encuentran un aterrizaje legal concreto”. Al respecto, afirmó que hoy lo que falta es la “voluntad política de encuentro”.


En este sentido, aclaró estos son los “primeros pasos” para empezar a pensar en una posible solución, aunque aclaró que la solución “va a tardar mucho” en llegar. “Ahora creo que no hay nadie que no sea un cínico que pueda negar que la solución se camina con los pasos del acercamiento y del diálogo. Yo no he escuchado otra propuesta encima de la mesa”, añadió.


En este sentido, explicó que hay una propuesta que “no es de solución” y es la de la manifestación del 13 de junio contra los indultos y la de la “foto de Colón”, la propuesta “del cuanto peor mejor”.


A su juicio, esta es la propuesta de aquellos que quieren que la crisis en Cataluña “no se solucione porque aspiran a conseguir votos con el enfrentamiento territorial en el resto de España”. “No sé si les será rentable electoralmente, pero sí sé que para España será un mal negocio”, apuntó.


Ante esta situación, subrayó que cree que estos partidos políticos deberían hacer una reflexión porque “solo hay dos salidas, la de empezar a caminar el camino del encuentro y el diálogo o la del cuanto peor mejor”.


“Si el Gobierno cree que en la primera los indultos pueden ayudar, nosotros estaremos de acuerdo con el Gobierno, le apoyaremos y le decimos que se ponga a ello cuanto antes”, concluyó Errejón.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto