Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía Nacional recupera diversas piezas arqueológicas procedentes de expolios en Extremadura

Agencias
jueves, 3 de junio de 2021, 15:04 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Agentes de la Policía Nacional recuperaron diversas piezas arqueológicas entre las que hay 495 monedas romanas, un águila identificativa de las legiones y dos hachas neolíticas, procedentes de expolios en Extremadura.


Según informó el Ministerio del Interior en una nota, la investigación comenzó cuando agentes especializados de la Brigada de Patrimonio Histórico hallaron una publicación en las redes sociales en la que una persona mostraba una fotografía en la que aparecían unas monedas que tenían la apariencia de ser un ‘tesorillo’ expoliado recientemente.


Tras diversas pesquisas, los policías lograron identificar y localizar al autor de la publicación, que manifestó que las monedas las halló mientras realizaba labores agrícolas. Asimismo, declaró que todas las monedas formaban parte de un único conjunto. También dijo que tras limpiar algunas de ellas se percató de que era un conjunto de 495 monedas antiguas, en concreto de época romana.


De forma paralela, los investigadores localizaron otra publicación en redes sociales en la que varias personas mostraban distintas piezas arqueológicas. Tras varias gestiones, lograron identificar y localizar a esas personas, que las entregaron de forma voluntaria.


Entre las numerosas piezas arqueológicas recuperadas, que fueron depositadas en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, destacan un águila identificativa de las legiones romanas, dos hachas neolíticas y otra pieza del Paleolítico, concretamente de la época Magdaleniense. Según la estimación de los agentes especializados, estas piezas podrían alcanzar un valor de 6.000 euros en el mercado.


Toda la información se puso en conocimiento de la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto