Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rey preside hoy el Patronato del Real Instituto Elcano

Agencias
miércoles, 2 de junio de 2021, 09:51 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El rey Felipe VI preside este miércoles a las 11.30 horas la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, del que es presidente de honor.


D​on Felipe estará acompañado por la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, así como por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya; la ministra de Defensa, Margarita Robles; y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.


El Real Instituto Elcano es un “think-tank” de estudios internacionales y estratégicos que tiene el objetivo de fomentar en la sociedad el conocimiento de la realidad internacional y las relaciones exteriores de España, así como servir de foco de pensamiento y generación de ideas que resulten útiles para la toma de decisiones de los responsables políticos, los dirigentes de empresas privadas e instituciones públicas, agentes sociales y académicos.


Creado en 2001 como fundación privada, la estructura organizativa del Real Instituto Elcano equilibra los intereses públicos y privados y favorece el intercambio de ideas en un entorno plural e independiente, dando cabida a diversas sensibilidades políticas y sociales. El más alto órgano de gobierno es su Patronato, bajo la presidencia de honor del Rey. Dispone además de un Consejo Asesor Empresarial, una Comisión Ejecutiva, un Consejo Científico y un conjunto de Entidades Colaboradoras.


La labor del Real Instituto Elcano se articula en ejes temáticos y geográficos. Los primeros incluyen, entre otros, la energía y el cambio climático, la seguridad y la defensa, la economía global, el terrorismo internacional, la imagen de España, y la demografía y las migraciones. Con especial énfasis en Europa, el espacio Atlántico, América Latina, Asia-Pacífico, y el Norte de África y Oriente Medio.


Por su parte, la reina Letizia preside este miércoles una reunión del patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, que tiene como misión fundamental la prevención del consumo de drogas y otras conductas de riesgo que impidan o dificulten el desarrollo personal y social de los adolescentes.


La FAD desarrolla sus actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil que entienden que los problemas de drogas requieren una respuesta solidaria, que debe articularse principalmente desde el ámbito de la prevención. La Reina es la presidenta de honor de esta institución desde 2015, responsabilidad en la que sucede a la reina Sofía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto