Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno insiste en que “no es admisible” que “Marruecos desafíe” a España por “discrepancias” en política exterior

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 14:59 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Gobierno insistió este martes en que “no es admisible” que Marruecos “desafíe la frontera por discrepancias en la política” exterior al tiempo que se mantiene la “mejor actitud constructiva” con el país vecino.


Así respondió la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando se le preguntó por el segundo comunicado que envió Marruecos tras las declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, defendiendo la actuación española ante las críticas de Marruecos en un primer comunicado.


Montero aludió a esas palabras que expresó Sánchez con “absoluta claridad” sobre la posición en la frontera y porque es “inaceptable” el “asalto a las fronteras” por diferencias políticas.


La portavoz insistió en que la cuestión requiere de “alta diplomacia” y confía en que “cuanto antes” se “vuelva a la normalidad” en las relaciones de los dos países, y “paso a paso” vaya concluyendo la crisis y se restablezca plenamente la relación, sobre la que aseguró que ya hay “bajada de tensión” en las fronteras.


Montero apuntó que España y Marruecos son “dos países que se necesitan” y que habrá que retomar esa “realidad que fue alterada por un asalto, en toda regla, con la llegada de 10.000 personas”, un “punto álgido” que ya ha “bajado”.


Esa situación conllevó el refuerzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la presencia de militares en las fronteras tras esa situación “inédita” de llegada de miles de personas en unas pocas horas, y está preparado por si tiene que volver a actuar.


Desde el Ejecutivo se insiste en que “obligatoriamente” se tiene que “reconducir” la situación entre los dos países, y que, para ello, trabaja la “alta diplomacia”.


Fuentes consultadas por Servimedia ahondan en la necesidad de “paciencia” y de “discreción”, máxime siendo Marruecos, para poder zanjar este momento y recuperar la confianza del país vecino.


GHALI EN LOGROÑO


Por otra parte, la ministra aseguró que no tiene constancia sobre un posible vuelo que partió desde Argelia rumbo a Logroño, donde está ingresado en un hospital el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y que se dio la vuelta a la altura de Ibiza.


Sobre la presencia de Ghali en España, Montero subrayó que lo que se espera es que “colabore con la Justicia”, como la declaración esta mañana ante el juez Santiago Pedraz. “Y que se recupere”, deseó la portavoz, como “cualquier persona” que ha sufrido la Covid- 19.


“Cuando se recupere se marchará a su país de origen y al lugar de donde vino”, remachó la portavoz, sobre la situación de Ghali, al que el juez no le ha prohibido su salida de España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto