Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La melatonina corrige fallos en el sistema inmune que causa la Covid-19

Agencias
lunes, 31 de mayo de 2021, 13:04 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Una investigación en la que han participado científicos de cuatro países (Estados Unidos, Filipinas, Argentina y España) describe cómo la melatonina actúa contra la Covid-19 al corregir los problemas en el sistema inmunitario que esta enfermedad genera.


Hasta la fecha, se sabía que el virus deteriora la defensa inmunológica de las personas afectadas pero se desconocía el mecanismo de acción, apuntaron los directores de la clínica MARGen de Granada, el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, autores principales del estudio.


Publicada en la revista científica ‘Journal of SARS-CoV-2 and coronavirus disease’, la investigación detalla cómo la melatonina corrige las alteraciones en el metabolismo de los azúcares que causa la Covid-19.


El virus desvía el metabolismo natural de los azúcares y reduce la generación de energía en las células, lo que afecta a las células del sistema inmunitario y debilita su capacidad de defensa contra la enfermedad.


De hecho, provoca que la respuesta inmunológica sea poco eficiente e incluso dañina contra las células aún no infectadas, lo que genera un círculo vicioso que puede desembocar en una “tormenta de citosinas”, con riesgo de fallo multiorgánico y la muerte de la persona.


Según sus conclusiones, la melatonina corrige esta anomalía y restaura la función adecuada de la defensa inmunitaria contra la infección. La relación entre el metabolismo de los azúcares y la gravedad de la infección Covid también explica por que las personas diabéticas y las que tienen sobrepeso son más propensas a complicaciones severas de la infección.


Además, otro trabajo reciente del equipo de la clínica MARGen de Granada apunta a que la melatonina tiene un efecto directo contra el virus dentro de las células infectadas. En este caso, bloquea los receptores para los factores de crecimiento que el virus necesita para su proliferación.


La ausencia de efectos adversos secundarios y un beneficio adicional que se extiende a la protección de las mujeres contra la adenomiosis y la endometriosis y de las personas de ambos sexos contra diferentes tipos de cáncer son otros argumentos a favor de la utilización de la melatonina, indicaron los investigadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto